Ley de Inversión Social aprobada en Senado y Cámara
Las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron el proyecto de Ley de Inversión Social en su segundo debate, con lo cual se garantizarán $ 15,2 billones para proteger a los más vulnerables del país, reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas.
El proyecto pasó tras lograr un consenso importante con múltiples sectores de la sociedad sobre las necesidades que se deben resolver urgentemente, tales como generar oportunidades de educación y empleo que fortalezcan la reactivación y fomenten la confianza inversionista.
Mediante la lucha contra la evasión, los planes de austeridad del gasto público y el aporte de las empresas en el impuesto de renta y el ICA, la reforma recaudarála extensión del subsidio a nómina, el pago de la matrícula para 695.000 estudiantes, el subsidio que cubrirá total o parcialmente los costos de seguridad social de jóvenes y el apoyo a 70.000 empresas.
Por otra parte, con este segundo debate, se aprobó:
- El no pago de IVA para restaurantes y bares para 2022, así como el no pago del impuesto al consumo artículos incluidos en el segundo debate.
- Los tres días sin IVA.
- Medidas para los sistemas de facturación.
- La facultad a los entes territoriales para que puedan llegar a acuerdos de pago con contribuyentes que no hayan podido cumplir sus obligaciones, facilitando el cobro de impuestos atrasados.
- La facultad a la Superintendencia de Industria y Comercio para implementar, promover y ejecutar planes y programas para fomentar el emprendimiento y la innovación empresarial.
Antes de pasar a sanción presidencial se designará una comisión de mediación para que concilie las diferencias y acojan lo aprobado tanto en Senado como en Cámara de Representantes.
Ver: Comunicado MinHacienda
Redacción INCP