Corte Constitucional se pronunció sobre la Ley 2277 de 2022

Corte Constitucional se pronunció sobre la Ley 2277 de 2022

La Corte Constitucional de Colombia publicó en un comunicado del 4 y 5 de octubre de 2023 que ha emitido los siguientes pronunciamientos sobre la Ley 2277 de 2023 en respuesta a diversas demandas presentadas en contra dicha norma:

  • Sentencia C-389 del 4 de octubre de 2023. La Corte declaró exequible el parágrafo 4 del artículo 240 del Estatuto Tributario (E.T.) -modificado por la Ley 2277 de 2023-, el cual establece que los contribuyentes cuya actividad económica principal sea la generación de energía eléctrica a través de recursos hídricos deberán liquidar 3 puntos adicionales al impuesto sobre la renta y complementarios durante los períodos gravables 2023, 2024, 2025 y 2026. El demandante alegaba que la redacción de dicho parágrafo no cumplía con los principios constitucionales de certeza y legalidad y vulneraba, además, los principios de igualdad y equidad tributaria, por considerar que la disposición acusada dispensaba un tratamiento diferenciado a empresas con idéntica capacidad contributiva, pero que desarrollaban actividades distintas a la generación hidroeléctrica.
  • Sentencia C-391 del 4 de octubre de 2023. La Corte declaró inexequible el artículo 95 de la Ley 2277 de 2022, el cual crea una contribución para los estudiantes que financian sus estudios de educación superior con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior «Mariano Ospina Pérez» (ICETEX) a través de la modalidad de créditos reembolsables. La Corte precisa que en la creación de esta contribución se desconocieron los principios de consecutividad e identidad flexible, los cuales garantizan la deliberación y debate de la totalidad de los temas propuestos en el trámite de un acto legislativo.
  • Sentencia C-380 del 5 de octubre de 2023. La Corte declaró inexequible del inciso 2 del artículo 96 de la Ley 2277 de 2022, el cual prorroga las medidas no tributarias de los Decretos 560 y 772 de 2020 expedidos con ocasión de las emergencias económicas, sociales y ecológicas que el Gobierno Nacional declaró durante la pandemia del COVID-19 y que prevén normas dirigidas a proteger la preservación de las empresas a través de su reorganización, o a facilitar su liquidación cuando su recuperación no era posible.

Para más detalles, consulte el documento completo a continuación.

Ver: Comunicado de la Corte Constitucional – Sentencias relacionadas con la Ley 2277 de 2022

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com