Facturación electrónica: ¿pensando en deducir el 1 % del valor de sus compras en su declaración de renta?

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó un comunicado de prensa en el cual reveló que después del análisis de las facturas electrónicas validadas en 2023 y expedidas a personas naturales, solo el 19,7 % cumple con los requisitos establecidos en la norma para la deducción tributaria del 1 % del valor de las compras en la liquidación del impuesto sobre la renta.
La administración tributaria precisó que durante 2023 fueron expedidas un total de 1.672’392.125 de facturas electrónicas a personas naturales cuando adquirieron bienes y servicios. Sin embargo, solo 329’673.884 de estas facturas pueden ser incluidas por los compradores para la deducción del 1 % en la declaración de renta según lo establecido en la pasada reforma tributaria –Ley 2277 de 2022-, ya que reportaron como medio de pago una tarjeta débito, crédito u otro medio electrónico de una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera.
Ante esto, la DIAN hace el llamado a la ciudadanía para que al momento de pagar sus bienes o servicios se aseguren de que en la factura electrónica expedida aparezca el medio de pago: tarjeta débito, crédito o cualquier medio electrónico utilizado.
Para más información, consulte el documento adjunto.
Ver: Comunicado de prensa facturación – DIAN
Redacción INCP