Colombia, Perú, Chile y México se suscriben a plan de acción para llegar a un reconocimiento multilateral

Colombia, Perú, Chile y México se suscriben a plan de acción para llegar a un reconocimiento multilateral

firma-2Los países pertenecientes a la Alianza del Pacífico que son Colombia, Perú, Chile y México, durante la realización de la 3ra Conferencia Global sobre Operador Económico Autorizado-OEA, dieron el aval para poner en marcha el Plan de Acción para un Acuerdo de Reconocimiento Multilateral y así estudiar la forma para agilizar todos los procesos y trámites comerciales entre los miembros de la Alianza del Pacífico. La suscripción al plan de acción se realizó el 11 de abril entre los representantes de cada uno de los países involucrados.

Redacción INCP a partir de artículo publicado por DIAN 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Aduanas de la alianza del pacífico avanzan hacia un acuerdo de reconocimiento mutuo” de la fuente DIAN.  

Aduanas de la Alianza del Pacífico avanzan hacia un acuerdo de reconocimiento mutuo 

En el marco de la 3ra Conferencia Global sobre Operador Económico Autorizado-OEA desarrollada en Cancún, Quintana Roo, México, se suscribió el Plan de Acción para un Acuerdo de Reconocimiento Multilateral de los programas de OEA entre las aduanas de los países miembros de la Alianza del Pacífico: Perú, Colombia, Chile y México.

De esta manera se inician los trabajos tendientes a la suscripción del primer Acuerdo de Reconocimiento del Programa OEA de Colombia con aduanas extranjeras, lo que se traducirá en beneficios en materia de reducción de controles, tiempos y la consecuente mejora en la competitividad para las empresas colombianas acreditadas como OEA que tienen como destinos de exportación los países que integran la Alianza del Pacifico.

La suscripción del Plan de Acción se realizó el pasado 11 de mayo de 2016 entre Colombia, representado por Santiago Rojas Arroyo, Director General de la DIAN; Perú, por María Ysabel Frassinetti Ybarguen, Intendente Nacional de Desarrollo Estratégico Aduanero de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, SUNAT; Chile, por Juan Araya Allende, Director General del Servicio Nacional de Aduanas y México, por Luis Eduardo Lara Gutiérrez, Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior, SAT. 

play30

Fuente: DIAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com