ProColombia le explica cómo empacar y embalar sus productos de exportación
ProColombia presenta la segunda edición del ‘Manual de empaque y embalaje para exportación’. Una publicación creada para ayudar a los exportadores colombianos con este tema que es clave a la hora de hacer negocios fuera del país. Muchos mercados tienen altos estándares en cuanto a empaques se refiere, por eso el Manual le habla de materiales, cuestiones legales, entre otros temas. La publicación es gratuita y puede adquirirla dando clic aquí.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por ProColombia
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “ProColombia le explica cómo empacar y embalar sus productos de exportación” de la fuente ProColombia.
ProColombia le explica cómo empacar y embalar sus productos de exportación
Las exigencias de los mercados internacionales van más allá del producto como tal, pues también incluyen contar con sistemas de empaque y embalaje eficaces y de calidad que garanticen el perfecto estado de las mercancías y se ajusten a las normas de los países de destino.
Esta parte de la logística de exportación es fundamental dado que las ventas externas se dirigen, principalmente, a mercados industrializados, sofisticados con altos estándares de calidad y con clientes que esperan empaques funcionales y amigables con el medio ambiente.
Consciente de los avances, tendencias y nuevos desarrollos, y con el fin de que los empresarios colombianos estén actualizados, ProColombia publicó la segunda edición del “Manual de empaque y embalaje para exportación”.
Como novedad, la publicación trae 20 tablas a modo de check list que indican las variables que se deben considerar durante los procesos de planeación y desarrollo de empaques y embalajes de sus productos de exportación. Estas tablas tienen en cuenta las características del producto, requerimientos de materiales y tecnología, exigencias del mercado destino, diseño del empaque, entre otros aspectos.
ProColombia lo invita a descargar en www.procolombia.co/publicaciones esta herramienta que servirá para adaptarse a las preferencias de consumidores diversos y a las normatividades de cada país.
La publicación, de 341 páginas, contiene todo lo que necesita saber un exportador al momento de seleccionar, el sistema de empaque y embalaje más adecuado para su producto. Reúne aspectos técnicos, operativos, medioambientales, legales y comerciales, información de materiales, tendencias y recomendaciones.
El manual aborda temas como tipos de materiales para envases, empaques y embalajes de productos, la interacción del envase con los productos, cuáles son las consideraciones a la hora de elegir un material de envase, la legislación y normativa técnica aplicable a los envases, empaques y embalajes para exportación, y el costo a tener en cuenta al seleccionar un sistema de envase, empaque y embalaje para exportación, entre otros.
Se sugiere consultar la legislación y normas vigentes durante el proceso de preparación previo a la exportación, ya que la información presentada en la guía varía constantemente debido avances y cambios en los requisitos y reglamentos de cada país.
Fuente: ProColombia