Se amplió el plazo para que los empresarios presenten el Impuesto de Industria y Comercio – Barrancabermeja

Se amplió el plazo para que los empresarios presenten el Impuesto de Industria y Comercio – Barrancabermeja

En verdaderos aprietos se han visto este año los empresarios y comerciantes barranqueños con el pago del Impuesto de Industria y Comercio.

Un cambio en la legislación que determina qué cifras se usan para liquidar el gravamen aumentó de forma considerable la tarifa para los dueños de empresas y establecimientos de comercio.

Martín Porras, director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, en Barrancabermeja, recordó que el año pasado se había logrado modificar el Acuerdo Municipal 032, que definía un aumento de hasta 320% en la liquidación del Impuesto de Industria y Comercio para algunos sectores como comercio al por mayor y por menor y servicios.

“Lo que ha pasado este año es que esta disminución en la tarifa todavía no se va a sentir, pues esto viene a reflejarse en el impuesto que se pague en 2016. Sin embargo, dado que muchos comerciantes manifestaron su dificultad para pagar esta obligación se solicitó una prórroga en el plazo máximo para pagarlo”, dijo el representante gremial.

En efecto, esta semana la Comisión Segunda o de Hacienda y Crédito Público agilizó el trámite que hizo posible que ya no sea el 12 de abril sino el 12 de mayo la fecha límite para presentar el Impuesto de Industria y Comercio en Barrancabermeja.

Durante ese tiempo, tanto la Alcaldía como los gremios nos comprometimos a revisar la situación y buscar alternativas, para lograr un alivio en esta obligación”, agregó.

Los cambios en el impuesto

En diciembre de 2013 la Alcaldía de Barrancabermeja aprobó el Acuerdo 032, que introdujo una actualización del Impuesto de Industria y Comercio.

Para varios sectores esto significó un aumento en las tarifas. Por ejemplo, una ferretería pasó de pagar tres por mil a pagar 10 por mil sobre sus ingresos brutos.

Finalmente, el año pasado, a través del Acuerdo 007, los gremios lograron que la Alcaldía aprobara una reducción en estas tarifas, la cual sólo se verá reflejada en la factura del impuesto el próximo año.

Fuente: Vanguardia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com