¿Reforma pensional o una tributaria? Entérese aquí cuál es más conveniente para el consumidor

¿Reforma pensional o una tributaria? Entérese aquí cuál es más conveniente para el consumidor

leyEl aumento al IVA vs. el aumento de la cotización para el fondo de pensiones. Estas son las modificaciones que podrían aplicar tanto en la reforma pensional o la reforma tributaria. Sin embargo, se ha usted preguntado ¿qué es más conveniente para los consumidores? Como primero, se debe tener en cuenta que cada día es mucho más difícil poder acceder a un subsidio de pensión para la vejez debido al continuo incremento de la inflación (situada en un porcentaje mayor al 6 %). Colpensiones realizó un estudio que ilustra que la reforma estructural pensional debe enfocarse principalmente en el mercado laboral, ya que el informe presentó que de los 21 millones de trabajadores en Colombia solo 7 millones son cotizantes de pensión, es decir, que solo una tercera parte del total tendría acceso a esto. En relación al IVA, para el 2016, no habrá incremento, pero aun así, no se descarta que esto suceda para el siguiente año, lo que ajustaría aún más el bolsillo de los colombianos.

 Redacción INCP a partir de artículo publicado por Mercado de Dinero – Por Efraín Santiago Mendoza B.

 Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Consumidores, ¿desean una reforma tributaria o una reforma pensional?” de la fuente Mercado de Dinero – Por Efraín Santiago Mendoza B.

 Consumidores, ¿desean una reforma tributaria o una reforma pensional?

 Este 2016 el Gobierno tendrá que irse inevitablemente por estos dos caminos: el de una reforma tributaria en donde tenga que incrementar impuestos o hacer un revolcón en las pensiones.

 En el instinto económico de los consumidores es siempre latente los deseos de tener para su futuro como jubilado estar al día con los impuestos y ahorrar lo suficiente para tener una pensión y disfrutar de ella. Sin embargo la realidad para los colombianos es muy turbia ya que llegar a una pensión y vivir en una realidad económica con una inflación por encima del 6 % se hace más difícil la tarea de llegar a este ahorro futuro.

 Así como los consumidores se enfrentan a la dura realidad de que acceder a una pensión será una laboriosa tarea para los próximos años, también tendrán que asumir una serie de vicisitudes por cuenta de un Gobierno que, ante el inminente fin de la abultada renta petrolera de años anteriores, debe decidir si ajusta e bolsillo a los colombianos subiendo el porcentaje de cotización a las pensiones o examinando, quiéralo o no, el aumento del IVA.

 Entre la espada y la pared

 Las reglas con las cuales está funcionando la economía hacen entrever que se necesita una reforma tributaria estructural y una pensional. Si bien es cierto que el Presidente Juan Manuel Santos dio un parte tranquilidad al afirmar que el IVA no tendrá un aumento para en este 2016, tendrá que aplicar incrementos en la urgente reforma pensional que se viene aplazando desde hace más de cuatro años.

 Prueba de lo anterior es que mientras se propone hacerle remiendos de fondo a la tributaria hay quienes aseguran que la pensional debe pasar por el mismo tratamiento. De acuerdo con Asofondos  cada vez habrá más adultos mayores por cada trabajador, así como también el hecho de que para Colombia la mejor reforma pensional es una reforma que formalice el mercado laboral.

 La necesidad de una reforma se da en un panorama de baja cobertura, menos cotizaciones  por cada adulto mayor, estabilización del crecimiento de la población mundial, aumento de la expectativa de vida y la necesidad de una reforma pensional que corrija estas brechas.

 Al revisar una de tantas falencias del sistema pensional Colpensiones revela unas cifras inquietantes sobre la relación de quienes cotizan al sistema y los que están en el sistema laboral. De lo anterior se desprende que al caracterizarse el sistema pensional por ser de baja cobertura de los 21 millones de trabajadores 7 millones son cotizantes y 14 de millones no lo son.

audio-10

 Fuente: Mercado de Dinero – Por Efraín Santiago Mendoza B.

One Response

  1. lupe dice:

    solicitar charla para 10 empleados en temas de reforma laboral pensional y tributaria

Responder a lupe Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *