¿Qué tienen preparadas las ciudades para navidad?

¿Qué tienen preparadas las ciudades para navidad?

ActualidadCon la época navideña llegan eventos especiales a las ciudades, es el momento en que el turismo se mueve un 20% más y la idea es atrapar cuanto puedan. Por eso Cali prepara el encendido del alumbrado hoy en la noche junto al show de salsa y circo Delirio; Medellín sigue apostando por la vistosidad de su alumbrado, que es posible encontrar en diferentes partes de la ciudad; Barranquilla tendrá la Gran Parada de la Luz, la primera versión de un evento que animarán la reina del carnaval y el Rey Momo. Bogotá tendrá ciclo-paseos nocturnos con recorridos para descubrir el alumbrado y lo que la noche ofrece.

Redacción INCP a partir del artículo publicado en La República 

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Festivales, conciertos y luces en el inicio de la Navidad” de la fuente La República. 

Festivales, conciertos y luces en el inicio de la Navidad

Comenzó oficialmente diciembre, el mes de la Navidad, y con él arrancó la maratón de actividades de celebración en las principales ciudades del país.

En los próximos días, algunos lugares como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla van a tener eventos que se van a enfocar en festivales, conciertos, inauguración de alumbrados, obras de teatro y hasta actividades que incluyen bicicletas.

Juan David Naranjo, gerente de operaciones de Akira Travel, comentó que “diciembre es una temporada en donde normalmente el turismo aumenta 20%”.

En Bogotá, según el Distrito, hay 290 actividades para los ciudadanos de la capital y las principales se van a enfocar en paseos con bicicleta, música y luces en la Plaza de Bolívar.

En Medellín, en donde se aplazó la alborada por el accidente aéreo, el programa que ideó la Alcaldía fue inaugurar el alumbrado el 3 de diciembre. Además, se celebrarán los XV Juegos Deportivos y Recreativos para Discapacitados. En las otras dos ciudades se van a realizar desfiles y presentaciones tradicionales de teatro.

Con esta temporada los comerciantes aprovechan para hacer su ‘agosto’. De acuerdo con Fenalco, cada año son más los colombianos que le madrugan a la Navidad, ya que 27% compró los obsequios en noviembre o inclusive antes; 33% manifestó que comprará del 1 al 15 de diciembre y 32% por lo menos una semana antes.

En bicicleta

La bicicleta ha sido la protagonista en el mandato del alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y no lo va a dejar de ser en Navidad. Para este final de año la Alcaldía tiene preparados algunos ciclopaseos, además de varios árboles en algunos puntos de la ciudad que van a tener ciclas a su alrededor. Una de las actividades más importantes es la Fiesta de las Luces de Lyon, un espectáculo de mapping y polifonía de gran formato que se va a proyectar en el Palacio de Justicia, la Catedral y el Palacio Liévano. En total serán 290 actividades en la capital.

Luces desde fin de semana pasado

El Centro, Parque Explora, el Parque Norte, la zona de Carabobo Norte, los corregimientos, los parques y calles de la ciudad, son los principales escenarios en donde se celebró el inicio de la temporada navideña. El sábado 3 de diciembre, en la zona de Carabobo Norte, comenzó el encendido del Alumbrado Navideño, luego de que la alborada se aplazara por el accidente del equipo Chapecoense. Se encendieron cerca de 31 millones de bombillas Led y 42.000 figuras en la zona de Carabobo Norte. Finalmente, un reto es tener cero quemados con pólvora.

Gran parada de luz

En Barranquilla cualquier celebración es un carnaval. Y es que según la Secretaría de Cultura se va a realizar la Gran Parada de la Luz, el próximo 8 de diciembre a partir de las 6:00 de la tarde. Este es un evento de la Fundación Pan y Panela y apoyado por la Alcaldía de Barranquilla, en el cual, la reina del Carnaval 2017, Stephanie Mendoza, será la encargada de la apertura del evento, acompañada del rey Momo, Germán Álvarez. El recorrido del desfile, que incluirá carrozas, será por la carrera 44 y culminará en la Plaza de la Paz. Es la primera vez que se hace.

El Valle y su delirio

Delirio conquistó a Cali. Así lo demuestran las presentaciones que hace el grupo año tras año en la capital del Valle del Cauca, en las que combina salsa, orquesta y circo durante los días de la Feria de Cali, es decir desde el 26 hasta el 30 de diciembre. Además de esto, la capital de la salsa no se queda atrás en iluminaciones, según la Alcaldía, las luces se van a prender hoy 7 de diciembre y el alumbrado va a tener una inspiración en la dulzura con algunos objetos como algodones de azúcar, cholados, chupetas, caramelos y otras delicias del departamento.

Fuente: La República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com