Presidente Duque sancionó la Ley de Modernización del sector TIC

Presidente Duque sancionó la Ley de Modernización del sector TIC

El presidente de la república sancionó la Ley de Modernización del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ley 1978 del 25 de julio de 2019) “, por la cual se moderniza el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), se distribuyen competencias, se crea un regulador único y se dictan otras disposiciones”.

El objeto de esta ley es alinear los incentivos de los agentes y autoridades del sector TIC, aumentar su certidumbre jurídica y modernizar el marco institucional del sector, focalizando las inversiones a fin de cerrar la brecha digital e impulsar la vinculación del sector privado al desarrollo de los proyectos.

Cómo puntos clave de esta ley, vale resaltar que se amplía el plazo de los permisos de uso del espectro radioeléctrico, pasando de un límite de hasta 10 años a uno de hasta 20, incentivando así la inversión privada. A su vez, se focaliza la inversión de largo plazo en las regiones apartadas de Colombia, para promover la inclusión y acelerar el cierre de la brecha digital. Aparte, se crea el regulador único, representado en la nueva Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) como entidad autónoma e independiente, que será el encargado de ordenar y velar por la buena prestación del servicio en el sector de las comunicaciones. Por otro lado, se liquida la Agencia Nacional de Televisión (ANTV) y sus funciones se dividen entre el regulador único y el MinTIC, de cara a optimizar el sector y hacerlo más eficiente. A sí mismo, se crea el Fondo Único de las TIC, producto de la fusión del FonTV y el FonTIC y el nuevo modelo de financiación de la televisión pública, el cual establece un aumento real de su presupuesto cada año. Para finalizar, con esta ley se robustecerá la radiodifusión, otorgando competencia a la nueva CRC y a la Agencia Nacional del Espectro, permitiéndole a todos en el territorio nacional estar informados con la radio pública.

Para más información ver: Ley 1978 de 2019

Redacción INCP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com