El llamado de IFAC a los líderes del G20

El llamado de IFAC a los líderes del G20

En el transcurso de la pandemia por el COVID-19, la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) ha enfatizado en promover la sostenibilidad, respaldar una gestión financiera pública sólida, resistir la fragmentación regulatoria y adoptar la colaboración global como el conjunto de prioridades para los líderes del G20. En el llamado a la acción de este 2022, IFAC destaca la importancia de la cooperación global para lograr los objetivos anteriormente mencionados, puesto que no se puede avanzar en ninguno de estos temas de forma aislada.

Con el fin de fortalecer las economías, las sociedades y el medio ambiente, y continuar abordando los desafíos derivados de la pandemia, IFAC insta a los líderes del G20 a comprometerse con los siguientes puntos:

1. Hacer de la sostenibilidad una realidad, no solo una meta

  • Apoyar y avanzar en la implementación de los estándares del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) que desarrollan una base global para los informes relacionados con la sostenibilidad.
  • Implementar políticas para una transición inclusiva.
  • Equilibrar la atención urgente al clima con una visión más amplia de la sostenibilidad que incluya cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
  • Reconocer el papel de la profesión contable en la preparación y aseguramiento de información de sostenibilidad útil para la toma de decisiones.

2. Apoyar la gestión financiera pública y combatir la corrupción

  • Apoyar la profesionalización del sector público y la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS, por sus siglas en inglés).
  • Implementar compromisos multilaterales cruciales contra la corrupción.
  • Reconocer el papel clave de los profesionales contables en la lucha contra la corrupción y los delitos económicos.

3. Trabajar juntos por la prosperidad colectiva

  • Minimizar la fragmentación regulatoria para impulsar el crecimiento económico.
  • Comprender que la salud pública está interconectada a nivel mundial y reconocer que el trabajo de la profesión contable tiene un impacto significativo y directo en la salud pública a través de un uso más eficaz de los recursos.
  • Adoptar la diplomacia, el diálogo y la cooperación para resolver los conflictos mundiales y centrarse en soluciones a largo plazo.

Para más información, ingrese aquí.

Ver: Llamado a la acción 2022

Redacción INCP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com