SuperSociedades recuerda fecha límite para implementar programas de transparencia y ética internacional

SuperSociedades recuerda fecha límite para implementar programas de transparencia y ética internacional

calendario

Hasta el 31 de marzo del 2017 hay plazo para que las compañías definidas por la Superintendencia de Sociedades pongan en marcha los programas de transparencia y ética internacional para prevenir el soborno transnacional. Se trata de entidades que son parte de los sectores más vulnerables, según lo dicho por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que son: farmacéutico, infraestructura y construcción, manufactura, minero-energético y TIC. Las personas que sean culpables de soborno transnacional pueden recibir una pena de hasta 15 años de prisión, 20 años de inhabilidad para realizar tratos con el Estado y multas de hasta 50.000 salarios mínimos.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por la Superintendencia de Sociedades

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Compañías definidas por SS deben implementar antes de marzo programas de ética empresarial para prevenir soborno transnacional” de la fuente Superintendencia de Sociedades.

Compañías definidas por SS deben implementar antes de marzo programas de ética empresarial para prevenir soborno transnacional

El próximo 31 de marzo de 2017 vencerá el plazo para que las compañías definidas por la Superintendencia de Sociedades pongan en marcha programas de transparencia y ética internacional para prevenir el soborno transnacional.

Las firmas que deberán cumplir con la regulación están en los sectores identificados por la OCDE como los de mayor riesgo de conductas de corrupción transfronteriza: farmacéutico, infraestructura y construcción, manufactura, minero-energético y TIC.

«No se puede pensar en libre competencia internacional si no luchamos contra el soborno transnacional, porque entonces no gana el mejor sino el que tiene la billetera más profunda», dijo el Superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar.

Reyes Villamizar aseguró que la entidad está empeñada en desplegar un equipo técnico y humano que permita la lucha contra esta clase de conductas. En ese sentido la entidad compró una serie de computadores de alta tecnología así software especializado de soporte lógico que no solo fortalecerán el laboratorio forense sino que además permitirán garantizar la cadena de custodia de la información.

Sobre el soborno transnacional

De acuerdo con la Ley 1778 de 2016 los responsables de soborno a servidores públicos en el extranjero podrán ser sancionados con cárcel hasta por 15 años, inhabilidad para contratar por el Estado hasta por 20 años y multas de hasta 50.000 salarios mínimos.

Esta ley establece un régimen administrativo sancionatorio para las personas naturales y jurídicas que participen en la conducta de soborno transnacional y complementa el tipo penal de cohecho contenido en Código Penal.

Ante el delito de soborno internacional la Superintendencia de Sociedades tiene competencia si el responsable está en Colombia.

Fuente: Superintendencia de Sociedades

One Response

  1. HERNANDO RODRIGUEZ COLORADO dice:

    QUE COMPAÑIAS SON LAS DEFINIDAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com