CCB anuncia que aproximadamente 65 mil comerciantes de la zona deberán realizar la renovación de su matrícula mercantil con plazo a 31 de marzo
La Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, comunicó que es necesario que los comerciantes de la zona deban realizar la renovación de su matrícula mercantil, también la renovación de registros para entidades sin ánimo de lucro, empresas de turismo y el registro nacional para operadores de libranzas, a plazo máximo del 31 de marzo del presente año. En el anuncio, se mencionó que aproximadamente 65 mil comerciantes deberán hacer esto, pero que la CCB abrirá nuevos canales para hacer más sencilla y efectiva la renovación de estos registros, empezando por la opción de poder liquidar y pagar por medio de la página de la entidad.
Redacción INCP a partir de artículo publicado por El Heraldo
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Más de 65 mil comerciantes deberán renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo” de la fuente El Heraldo
Más de 65 mil comerciantes deberán renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo
La Cámara de Comercio de Barranquilla (CCB) anunció que más de 65 mil comerciantes deberán renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo. También vence el plazo para renovar los registros para entidades sin ánimo de lucro, empresas del sector turismo y el registro nacional para operadores de libranzas, Runeol.
María José Vengoechea Devis, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, anunció nuevos canales para hacer efectiva la renovación, explicando en primer lugar la opción de liquidar y pagar por la página web de la entidad. El trámite es seguro y amigable. Otras mecanismos mencionados por Vengoechea Devis, están la renovación a domicilio y pagos en bancos aliados como son Bancolombia y Banco de Bogotá.
“Es importante destacar que con la renovación mercantil, los comerciantes obtienen beneficios como son: el acceso a créditos, posibilidad de participar en convocatorias públicas y privadas, mantener la calidad de comerciante formal y la seguridad de que sus datos están actualizados en el registro mercantil; recordemos que estas bases de datos son consultadas por inversionistas y otras empresas que buscan proveedores y nuevos clientes, lo que amplía la posibilidad de negocios para el comerciante», afirmó Vengoechea Devis.
Dentro de los nuevos mecanismos para acercar y hacer más fácil la renovación, la CCB recorrerá municipios y barrios con un camión móvil que ofrece todos los servicios registrales para los comerciantes de la zona. Mañana la móvil inicia su primer traslado al municipio de Galapa, donde estará desde las 8 a. m. en la plaza principal.
Unos 1.179 comerciantes son el potencial para renovar su matrícula en Galapa, según indicó Marcela Blanco Medina, jefe de Formalización.
Otros municipios donde hará presencia son: Baranoa, Juan de Acosta, Malambo, Puerto Colombia, Sabanagrande, Santo tomas, Usiacurí. En Barranquilla estará el lunes en la Plaza de San Nicolás.
Fuente: El Heraldo