Superfinanciera presenta los lugares desde donde se hace más transacciones bancarias
La Superintendencia Financiera de Colombia, para el primer semestre del año, registró, en movimientos financieros vía internet, más de 2.300 millones de transacciones en el país, lo que equivale a un movimiento de 3.583 billones de pesos. Asimismo, el informe presenta que en los canales de las oficinas y por medio de internet, fue en donde más se hubo dinamismo en términos de transacciones, entre enero y junio del presente año.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Portafolio
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Vía Internet y en oficinas, donde se hace la mayoría de transacciones bancarias” de la fuente Portafolio.
Vía Internet y en oficinas, donde se hace la mayoría de transacciones bancarias
En el primer semestre de 2016 el sistema financiero colombiano realizó 2.389,6 millones de operaciones por $3.583 billones de pesos.
La Superintendencia Financiera de Colombia reportó que se registraron más de 2.300 millones de transacciones financieras durante el primer semestre de 2016, las cuales corresponden a que se movieron 3.583 billones de pesos en todo el país, $300 mil millones más que el mismo periodo del año pasado.
De estas cifras, se encontró que los canales de oficinas e Internet fueron los que más dineros movilizaron entre enero y junio de este año, registrando, el primero, $1,72 billones y, el segundo, $1,19 billones. La astronómica cifra la completaron transacciones interbancarias, por cajeros automáticos, datáfonos, pagos automáticos, corresponsales bancarios, telefonía móvil y audio respuesta.
Por su parte, los cajeros automáticos fueron los mostraron el mayor número de operaciones monetarias, con cerca de 320 millones, las cuales representaron más de $100 billones de pesos en el primer semestre. A estos, se le suman los canales de oficinas y los pagos por datáfonos.
Es importante destacar que, del total de transacciones efectuadas por todo tipo de canales en el país, las no monetarias (es decir, transferencias que no requirieron uso de efectivo o su equivalente) registraron poco más del 30 % lo cual muestra una tendencia al alza con respecto al primer semestre de 2015, cuando se realizaron 880 millones.
De lo anterior, la Superfinanciera reportó que más del 81 % del monto de operaciones se realizaron vía oficinas e Internet, lo cual deja a los demás canales con número mínimos de cantidades movilizadas.
Además, entre las entidades con mayor número de operaciones en el primer semestre del presente año, Bancolombia lidera con cerca de 430 millones de operaciones, las cuales transaron más $913 billones de pesos. A este le sigue Banco de Bogotá con $665,2 billones y Banco de Occidente con $597,7 billones.
También es preciso señalar que el Banco de la República reportó 5.239.435 operaciones monetarias realizadas por el canal ACH (transacciones interbancarias), por 89,9 billones de pesos en este mismo periodo de tiempo.
Fuente: Portafolio