SuperFinanciera establece rentabilidad mínima de fondos de pensiones y cesantías

SuperFinanciera establece rentabilidad mínima de fondos de pensiones y cesantías


La Superintendencia Financiera emitió la circular 41 de 2017 que “se establece la rentabilidad mínima obligatoria de los portafolios de corto y largo plazo de los fondos de cesantía y de los tipos de fondos de pensiones obligatorias conservador, especial de retiro programado, moderado y de mayor riesgo”. El documento deja claro los porcentajes a en cada uno de los periodos considerados, puede revisarlos en el documento a continuación.

Ver: Circular 41 de 2017 

Redacción INCP

One Response

  1. Gilberto Gutierrez Rincon dice:

    Las rentabilidades mínimas que la Superfinanciera indica en sus circulares 57 y 41 del año 2017 No son liquidadas por los diferentes fondos correctamente, son muy inferiores, consecuencia de esto las cuentas individuales de ahorro de los pensionados se caen, los incrementos anuales de las pensiones son muy inferiores al salario mínimo legal y en ocasiones al IPC. la rentabilidad que liquidan los fondos está por debajo del 50% de la rentabilidad que cualquier inversionista pueda obtener en CDT ante cualquier entidad financiera y a las mínimas indicadas por la Superfinanciera. los fondos no son transparentes para con sus afiliados y las respuestas a las aclaraciones que se solicitan son gaseosas e irrespetuosas, la labor de la Súperfinanciera es fundamental para validar el cumplimiento mínimo de sus indicaciones en las circulares para las rentabilidades mensual y anual. Aparecen publicadas las rentabilidades de los fondos con tasas efectivas muy superiores a lo que en la realidad se le liquida a los usuarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com