Conozca las empresas que más invirtieron en innovación durante 2018. Ninguna empresa latinoamericana se sitúa en el top 100 de este ranking

De acuerdo al más reciente informe de The 2018 EU Industrial R&D Investment Scoreboard, reporte con el que se investiga el volumen de inversiones que realizaron 2.500 empresas de todo el mundo, Samsung fue la empresa que más invirtió en materia de investigación y desarrollo para 2018. En la misma área empresarial, Huawei se ubicó en el quinto lugar del ranking al invertir este año 11.300 millones de euros (más de 12.753 millones de dólares) en investigación y desarrollo; frente a su competidora Apple que asignó 9.700 millones de euros (más de 10.947 millones de dólares) en la materia, ocupando el séptimo lugar de este ranking.
A continuación, se expone el top 10 de las empresas que asignaron la mayor cantidad de recursos en la esfera I+D durante 2018 (las cifras son dadas en millones de euros).
- Samsung (Corea del Sur), 13.436
- Alphabet (EEUU), 13.387
- Volkswagen (Alemania), 13.135
- Microsoft (EEUU), 12.278
- Huawei (China), 11.334
- Intel (EEUU), 10.921
- Apple (EEUU), 9.656
- Roche (Suiza), 8.884
- Johnson & Johnson (EEUU), 8.880
- Daimler (Alemania), 8.663
Vale destacar que de acuerdo a este ranking, ni una sola empresa latinoamericana pudo entrar en el top 100 del reporte, siendo la empresa brasileña Embraer la mejor posicionada de la región (en el puesto 322) al invertir en investigación y desarrollo 371,4 millones de euros.
Para mayor información consulte aquí.
Ver: The 2018 EU Industrial R&D Investment Scoreboard
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Sputnik Mundo.
Para mayor información, puede leer el artículo:” Locomotoras de la innovación: las empresas que más invierten en el desarrollo tecnológico” de la fuente Sputnik Mundo.
Locomotoras de la innovación: las empresas que más invierten en el desarrollo tecnológico
En el 2018 la empresa surcoreana Samsung fue la que más invirtió en investigación y desarrollo, según el reporte The 2018 EU Industrial R&D Investment Scoreboard.
El estudio valora el volumen de inversiones que realizaron 2.500 empresas de todo el mundo.
La empresa surcoreana Samsung se situó en la cima de la lista de la UE tras canalizar el mayor volumen de inversiones el año pasado, unos 13.400 millones de euros (más de 15.123 millones de dólares). Le siguen Alphabet (EEUU), Volkswagen, (Alemania), y Microsoft (EEUU).
La empresa china Huawei se ubicó en el quinto lugar del ranking tras invertir en el 2018 unos 11.300 millones de euros (más de 12.753 millones de dólares) en investigación y desarrollo, mientras que Apple asignó tan solo 9.700 millones de euros (más de 10.947 millones de dólares) y ocupó el séptimo lugar. En el primer trimestre del 2019 Huawei superó a Apple y se convirtió en el segundo mayor fabricante de smartphones en el mundo.
A continuación te presentamos el Top 10 de las empresas que asignaron la mayor cantidad de recursos en la esfera I+D en el 2018, según el nuevo informe. Los datos están presentados en millones de euros.
- Samsung (Corea del Sur), 13.436
- Alphabet (EEUU), 13.387
- Volkswagen (Alemania), 13.135
- Microsoft (EEUU), 12.278
- Huawei (China), 11.334
- Intel (EEUU), 10.921
- Apple (EEUU), 9.656
- Roche (Suiza), 8.884
- Johnson & Johnson (EEUU), 8.880
- Daimler (Alemania), 8.663
¿Dónde están las empresas de América Latina?
Desgraciadamente ni una sola empresa de la región pudo entrar en el top 50, ni en el top 100 del reporte. La primera compañía de América Latina se encuentra en el puesto 322. Se trata de la empresa brasileña Embraer que invirtió en investigación y desarrollo unos 371,4 millones de euros (más de 419 millones de dólares).
La empresa venezolana PDVSA es la segunda de Latinoamérica que más invierte en I+D y se situó en puesto 675 con 150,1 millones de euros (más de 169,4 millones de dólares).
La empresa mexicana CEMEX se posicionó en el puesto 998 del ranking tras invertir en el 2018 unos 91,7 millones de euros en innovación y desarrollo (más de 103 millones de dólares).
Por su parte, la agencia de viajes argentina Despegar se situó en el lugar 1.221 con unos 70,2 millones de euros (más de 79,2 millones de dólares) en inversión.
Fuente: Sputnik Mundo