Índice de Vida Digital posiciona a Colombia en segundo lugar en toda la región
Según se ha mostrado en el Índice de Vida Digital, Colombia ocupa el segundo lugar en la región, esto quiere decir que el país tiene un rendimiento mayor en vida digital. El informe, elaborado por Telefónica a 34 países, determina la capacidad de estos para continuar avanzando en el desarrollo de su entorno tecnológico y digital. Se afirma en el documento, que Colombia está en 9,2 puntos arriba de los demás y solo Estados Unidos lo supera, ya que es quien encabeza el listado.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por La República
Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Colombia ocupa el segundo lugar en la región en el Índice de la Vida Digital” de la fuente La República.
Colombia ocupa el segundo lugar en la región en el Índice de la Vida Digital
Telefónica presentó el primer Índice de la Vida Digital, que reveló que Colombia ocupa el segundo lugar entre los países de la región, solo debajo de Chile. La medición realizó el ranking luego de analizar cómo están los países en apertura de datos, confianza digital y emprendimiento digital.
En total, se midieron 34 países y Colombia se ubicó en el puesto número 14, con un puntaje de 67,5, sobre 100, en un listado que lidera Estados Unidos, con 96,3. Alfonso Gómez, presidente de Telefónica Colombia, destacó que el país es el que «presenta un rendimiento superior en la vida digital, en relación a su PIB a nivel general. Esto quiere decir que está considerablemente dotado de los factores necesarios para avanzar en el desarrollo del ecosistema digital».
Además, el estudio resalta que Colombia está 9,2 puntos por encima del promedio de América Latina y 1,2 puntos por encima del promedio del índice global, que se ubica en 66,3. “Estudios recientes estiman que un incremento del 10 % en la digitalización de la economía, puede incrementar el crecimiento del PIB per cápita en 40 %», agregó Carlos López, director global de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica.
El país, además, lidera en América Latina la dimensión de apertura digital y se encuentra en la posición 11 a nivel global. «Necesitamos que las instituciones, gobiernos, asociaciones, empresas, creadores de política pública y ciudadanos sean conscientes de todo el potencial que tiene el mundo digital para el beneficio de la sociedad”, agregó López.
En el índice de Confianza Digital, Colombia está en la cuarta posición entre los países de la región y el tercero con mejor desempeño en libertad en internet y en servicios públicos.
Fuente: La República