¿Qué derechos laborales protegen a los trabajadores extranjeros en Colombia?
A todo ciudadano nacional o extranjero que establezca una relación laboral en Colombia, se le aplican las disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo que regula las normas del derecho individual del trabajo de carácter particular y las del derecho colectivo del trabajo, oficiales y particulares y que rige en todo el territorio de la República.
En este sentido, basados en el principio constitucional de la igualdad y la no discriminación, el trabajador extranjero en Colombia tiene los siguientes derechos:
- Celebración de un contrato de trabajo.
- Pago de un salario por la prestación del servicio.
- Afiliación al Sistema General de Seguridad Social (salud, pensión y riesgos laborales).
- Afiliación a una caja de compensación familiar.
- Pago de sus prestaciones sociales.
- Vacaciones
- Afiliación a una asociación y/o una organización sindical.
Fuente: Ministerio de Trabajo







One Response
Buenas siendo yo extranjero venezolano inscrito en la dían con rut y siendo prestador de servicio teniendo todos mis papeles en regla y trabajar para una empresa y me piden firmar contrato sin poder tener copia de dicho contrato es legal