Aprobada la disminución de semanas de cotización de mujeres para la pensión
Luego de un año, se aprobó el proyecto que disminuye en 150 semanas las semanas necesarias para que las mujeres se pensionen. El fundamento de esta medida proviene del desbalance de la Ley 100 de 1993, en la que se redujo la edad de jubilación para las mujeres, pero no disminuyeron las semanas, lo que las obligaba a trabajar por 5 años más para obtener su pensión. El total de semanas trabajadas quedará en 1.150.
Redacción INCP a partir del artículo publicado en El Espectador
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Aprobado proyecto para disminuir semanas de cotización de mujeres para la pensión” de la fuente El Espectador.
Aprobado proyecto para disminuir semanas de cotización de mujeres para la pensiónLuego de más de un año de haber sido radicado, este martes fue aprobado en segundo debate el proyecto de ley que disminuye las semanas de cotización de las mujeres para la pensión. La iniciativa, que tiene como premisa acabar con la inequidad en el sistema pensional, fue avalada por la plenaria de la Cámara de Representantes y plantea reducir de 1.300 a 1.150 las semanas de cotización de la pensión para las mujeres.
Mauricio Lizcano (Partido de la U), autor de la iniciativa, aseguró luego de la aprobación del proyecto que esto también es un primer paso para una posible reducción de la edad para que las mujeres accedan a su pensión. Con la actual regulación, las mujeres tienen que haber cotizado más semanas por año que los hombres al momento de cumplir su edad de jubilación. Esto porque, aunque las mujeres pueden jubilarse a los 57 años, deben cotizar las mismas 1.300 semanas que los hombres, lo que las obliga a necesitar 5 años más para jubilarse.
De esta forma, el proyecto busca reducir a 1.150 las semanas de cotización y, en principio, mantener la edad de jubilación prevista por la Ley 100 de 1993. Según los más recientes reportes del DANE, el 54 % de los pensionados de Colombia son hombres, mientras que solo el 46 % son mujeres, dando lugar a una evidente diferencia. Asimismo, la entidad afirma que hay un 20 % de hombres mayores de 60 años que tienen pensión respecto al 14 % de mujeres que logran acceder a esta.
Con su proyecto, Mauricio Lizcano asegura que pretende “enderezar” la Ley 100 de 1993 debido a que, aunque redujo la edad de jubilación, no ha producido ningún efecto debido a que no disminuyó el número de semanas que deben cotizar las mujeres, por lo que esas 150 semanas que pretende quitar esta iniciativa se acercarán más a una igualdad real entre hombres y mujeres en el campo laboral.
Fuente: El Espectador
7 Responses
Ya me puedo jubilar tengo 1144 semanas muchas gracias por su respuesta tengo 58 años
ya esta aprobada esa ley? a partir de cuando?
me parece maravilloso que se haya aprobado ese proyecto de ley. desde cuando comienza a regir.
mil gracias
ya esta aprobada esa ley? a partir de cuando?
Mil y mil gracias por pensar en nosotras mí gran señor Dios se lo pague
DOCTOR MAURICIO LIZCANO MUCHAS GRACIAS DIOS Y LA VIRGEN LO SIGAN BENDICIENDO EN SU LABOR ADELANTE MIL Y MILLONES DE BENDICIONES PARA USTED Y TODA SU FAMIILIA AMEN.
buenas tardes yo tengo 62 años tengo semanas cotizadas 1.144 tengo derecho ya ?? mil gracias