En julio, la tasa de desempleo se mantuvo en 5,8% en la OCDE

De acuerdo con las cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el desempleo se ubicó en un 5,8% entre los países miembros, lo que se considera una leve reducción comprado con el cierre de los tercer y cuarto periodos del 2016, con 6,3% y 6,2% respectivamente. Algunas naciones cuentan con cifras superiores al 10%, como Italia o España, mientras que Canadá, Australia, México y Japón están por debajo del 7%. Si se compara este dato con las cifras colombianas (teniendo en cuenta el interés para ingresar a dicha organización), el país está por encima del promedio y se encuentra entre las más altas con el 9,7% de julio.
Redacción INCP a partir del artículo de La República
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “En julio, la tasa de desempleo se mantuvo en 5,8% en la OCDE” de la fuente La República.
En julio, la tasa de desempleo se mantuvo en 5,8% en la OCDE
De acuerdo con la Organización, España e Italia tienen cifras superiores a 10% en tasa de desempleo
En julio, el mercado laboral en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo en niveles estables, ya que la tasa se ubicó en 5,8%.
Esto quiere decir que, en 35 países que componen el grupo, hay alrededor de 36,2 millones de personas que no tienen empleo, es decir, 3,6 millones más que en 2008, cuando se presentó la crisis financiera que sacudió las bolsas a nivel mundial.
La cifra, aunque se mantiene en el promedio, está disminuyendo. De acuerdo con el informe de la OCDE, en el primer trimestre de 2017 la tasa cerró en 6%, y en el tercer y cuarto periodo de 2016 el desempleo era 6,3% y 6,2%, respectivamente.
Luis García, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Javeriana, comentó que “estos son los promedios históricos para la región, no hay cambios. Tal vez las cifras de algunos países que están en dos dígitos llama la atención como Italia y España”.
Precisamente, España tiene una tasa de desempleo de 17,1% e Italia está en 11,3%. Otros territorios como Francia (9,8%), Portugal (9,10%), Canadá (6,3%); Australia (5,8%); México (3,2%); y Japón (2,8%), tienen tasas de un solo dígito.
Al comparar las cifras con Colombia, que está en proceso de entrar a la OCDE, la tasa de desempleo es de las más altas, además es superior al promedio. En el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) la cifra se ubicó en 9,7% en julio, una de las más altas del año si se tiene en cuenta que se presentaron tasas de 8% y máximo 9%. Además, en el país hay 2,2 millones de desocupados.
Fuente: La República