Mercado Laboral Colombiano Según Sexo

En el trimestre móvil junio – agosto de 2017 en el total nacional, la tasa de desempleo de los hombres fue 6,9% y la tasa de desempleo en el total nacional para las mujeres fue 12,1%.
Hombres
En el trimestre móvil junio – agosto de 2017, en el total nacional, la tasa global de participación de los hombres fue 74,7%, en el mismo periodo del 2016 la proporción fue 74,8%. La tasa de ocupación para hombres en el trimestre junio – agosto de 2017 fue 69,6% y en el mismo trimestre móvil del 2016 fue 69,4%.
En el trimestre móvil junio – agosto de 2017 Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (24,0%) y Comercio, hoteles y restaurantes (22,1%), son las ramas de actividad que registran las mayores participaciones para los hombres ocupados. En el trimestre móvil junio – agosto de 2016 estas proporciones fueron 24,1% y 22,8%, respectivamente.
La posición ocupacional de mayor participación para los hombres fue trabajador por cuenta propia con 44,8%. Esta proporción fue 44,7% durante el trimestre móvil junio – agosto de 2016.
Mujeres
En el trimestre móvil junio – agosto de 2017 la tasa de desempleo en el total nacional para las mujeres fue 12,1%. En el trimestre móvil junio – agosto de 2016 fue 11,9%. Esta variación se explica fundamentalmente por una variación positiva en la tasa de participación laboral que en el trimestre móvil junio – agosto de 2017 fue 54,6%, mientras que en el mismo trimestre móvil del 2016 fue 54,1%. La tasa de ocupación en el trimestre móvil junio – agosto de 2017 fue 48,0%, en el mismo trimestre móvil del 2016 fue 47,7%.
En el total nacional, la rama de actividad que registró más ocupación para las mujeres en el trimestre móvil junio – agosto de 2017 fue Comercio, hoteles y restaurantes con 33,4%, seguida de Servicios comunales, sociales y personales con 31,1%. En el mismo trimestre de 2016 estas proporciones fueron 35,4% y 31,2% respectivamente.
La posición ocupacional de mayor participación para las mujeres en el trimestre móvil junio – agosto de 2017 fue trabajador por cuenta propia con 41,3%. Esta proporción fue 41,2% durante el mismo trimestre del año anterior.
Fuente: DANE