Mejoras contempladas para la inclusión laboral a través de la red de prestadores del servicio público de empleo

Mejoras contempladas para la inclusión laboral a través de la red de prestadores del servicio público de empleo

Alicia Arango Olmos, ministra de trabajo recalcó la importancia de comentar el proyecto de decreto para inclusión laboral, el cual establece aliados a la red de prestadores del servicio público de empleo para concederle a esta, recursos humanos, técnicos y tecnológicos que fortalezcan las capacidades técnicas y misionales de la misma. Este proyecto coordina, un impulso a la igualdad en el acceso a oportunidades laborales a través de la innovación en la búsqueda de empleo y establece nuevas estrategias de empleo que moderen las barreras de acceso al mercado laboral, editando la gestión que efectúa la red dentro del marco laboral.

Por último, usted podrá enviar sus comentarios acerca de este proyecto de decreto, hasta mañana 18 de septiembre de 2019 a través de los siguientes correos: slombana@mintrabajo.gov.co; rforeror@mintrabajo.gov.co.

Ver: Servicio Publico Empleo

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Mintrabajo

Para más información, lea el artículo: “Últimos días para comentar proyecto decreto de Inclusión Laboral” de la fuente Mintrabajo.  

Últimos días para comentar proyecto decreto de Inclusión Laboral 

La Ministra del Trabajo, Alicia Arango Olmos, anunció que quedan tres días para que la ciudadanía conozca, comente y haga observaciones del proyecto de decreto sobre la reglamentación de política pública del mercado de trabajo para la inclusión laboral, en la página del Ministerio del Trabajo (www.mintrabajo.gov.co), y así dar cumplimiento al Artículo 195 sancionado en el “Plan Nacional de Desarrollo: pacto por Colombia, pacto por la equidad”.

La titular de la cartera laboral recordó que esta iniciativa del Gobierno Nacional está orientada al fortalecimiento de la Red de Prestadores del Servicio Público de Empleo para promover la inclusión social e igualdad en el acceso a  oportunidades laborales, aumentar la productividad  e innovación en la búsqueda de empleo, optimizar la gestión de los Prestadores y la generación de estrategias para el acceso al empleo de manera eficiente, oportuna e integral, mitigando las barreras de acceso al mercado laboral.

En el siguiente enlace, los ciudadanos podrán conocer el proyecto de decreto (http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/normatividad/participe-en-la-construccion-de-normatividad). Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el próximo 18 de septiembre del presente año al correo: slombana@mintrabajo.gov.co; rforeror@mintrabajo.gov.co.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com