Categoría: Información para Empresas

SuperSubsidio se reunirá con el INCP para considerar modificaciones a su Circular Única Jurídica, Financiera y Contable

En agosto de 2021, el Instituto Nacional de Contadores Públicos –INCP envió una comunicación a la Superintendencia del Subsidio Familiar (SuperSubsidio) formulando observaciones a su proyecto de Circular Básica Financiera y Contable. Recordemos que, en 2021, la SuperSubsidio emprendió la revisión y depuración de más de quinientas de sus circulares logrando la compilación de estas…
Leer más

Resultados de la encuesta “Confianza pública en los impuestos 2022”

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) publicó los resultados de la última edición de “Confianza pública en los impuestos”, una encuesta que realiza cada dos años junto con la Asociación de Contadores Públicos Colegiados (ACCA, por sus siglas en inglés). Por primera vez, en su edición 2022, la encuesta realizada…
Leer más

Aplicación del Código de Ética del IESBA en escenarios relacionados con la tecnología

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA, por sus siglas en inglés) y el Instituto Japonés de Contadores Públicos Certificados (JICPA, por sus siglas en inglés) emitieron una guía no autorizada que ilustra la aplicación del Código Internacional de Ética para Contadores Profesionales en escenarios relacionados con la tecnología. Dado que el…
Leer más

Última fecha para postularse a incentivos por generar empleo

Las empresas que hayan incrementado su nómina en el mes de agosto vinculando jóvenes entre los 18 y 28 años y mujeres y hombres mayores de 28 años, podrán acercarse a su entidad financiera entre el 22 y el 29 de septiembre y postularse para recibir los beneficios económicos que entrega el Gobierno Nacional. Es…
Leer más

Presupuesto para 2023 alcanza los $405,6 billones

Pasado el primer debate acerca del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2023, las Comisiones Económicas de Senado y Cámara aprobaron la adición de $14,2 billones a la cifra prevista en el proyecto radicado por la administración anterior correspondiente a $394 billones. Con esta medida, el PGN alcanza una suma de $405,6 billones…
Leer más

CTCP se refirió al reconocimiento de activos y provisiones

Por medio del Concepto 0305 de 2022, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) respondió a una consulta en donde se formularon las siguientes preguntas relacionadas con el manejo contable de activos y provisiones: En el entendido de que un gasto implica la disminución en el activo o el aumento en el pasivo que…
Leer más

CGN propone modificaciones al marco normativo para empresas que no cotizan en el mercado de valores

La Contaduría General de la Nación (CGN) presentó un proyecto de resolución*, por el cual se pretenden modificar las normas para el reconocimiento, medición, revelación y presentación de los hechos económicos del marco normativo para empresas que no cotizan en el mercado de valores y que no captan ni administran ahorro del público. Estos cambios…
Leer más

DIAN actualiza la Clasificación CIIU

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó la Resolución 001232 de 2022* por la cual se modifica parcialmente el artículo 1 de la Resolución 000114 de 2020, mediante la cual la entidad adoptó la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), revisión 4, adaptada para Colombia. Estas modificaciones incorporan los cambios introducidos a las actividades…
Leer más

UGPP solicita restitución de los aportes a programas de apoyo al empleo formal

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) inició en julio de 2022 el proceso de restitución de aportes de los programas de apoyo al empleo formal para quienes hayan sido beneficiarios sin cumplir los requisitos de disminución de ingresos y pago de salarios. Si usted fue una de estas personas, la UGPP recomienda guiarse…
Leer más

Aprende a usar la plataforma RADIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) hizo público un instructivo para el uso del RADIAN, plataforma que hace parte del sistema de facturación electrónica de esta entidad. Por medio de la plataforma RADIAN, las personas interesadas podrán registrar, consultar y ver la trazabilidad de las facturas electrónicas de venta como título valor que…
Leer más