Categoría: Información para Empresas

Logo IAASB

Así sería el estándar para auditorías de entidades menos complejas

Durante su reunión de diciembre de 2020, la Junta de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) llevó a cabo sus primeras discusiones públicas sobre el borrador de un estándar separado que se está desarrollando para una auditoría de entidades menos complejas y aprobó propuesta de proyecto oficial para completar…
Leer más

Los criptoactivos cuentan como aportes en especie al capital de una sociedad

La Superintendencia de Sociedades expidió el Oficio 100-237890 de 2020, mediante el que ofrece explicación a una inquietud referente a la legalidad de los criptoactivos en las operaciones mercantiles o actos de comercio, así como sobre la posibilidad de que se cuenten como aportes al capital social de una empresa. Así, la entidad afirma que,…
Leer más

Beneficios tributarios aumentaron inversiones para innovación

https://youtu.be/6K2CHku_EZU El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación informó que este año fueron aprobados incentivos para 325 proyectos de este sector, lo que permitió determinar el cupo de 1,5 billones de pesos en beneficios tributarios por inversiones, lo que representa 50 % más que en 2019. Estos alcances implican que muchas mipymes colombianas pudieron adquirir…
Leer más

Mipymes tendrán tarifas especiales en los servicios de registro mercantil para 2021

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) ha dado a conocer un proyecto de decreto, «Por el cual se adiciona la Sección 2 al Capítulo 46 del Libro 2 de la Parte 2 del Título 2 del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo”. En este se proponen…
Leer más

Fechas para la presentación de estados financieros y otros informes del año 2020

https://youtu.be/4LV7w-bZdIw Mediante la Circular Externa 100-000015 de 2020*, la Superintendencia de Sociedades ha dado a conocer las fechas para la presentación de los estados financieros y otros informes de 2020. A continuación la información señalada: Plazos para el envío de los estados financieros a 31 de diciembre de 2020 Plazos para el envío del Informe…
Leer más

La pugna por el incremento de salario mínimo para 2021 sigue vigente

Las propuestas de empresarios y trabajadores sobre el incremento del salario mínimo son tan diferentes que no ha sido posible llegar a un acuerdo. Inicialmente, los gremios económicos proponen un alza de 2 % para que el valor del salario sea de $ 895.359; por otra parte, los sindicatos contemplan un incremento de 13,9 %…
Leer más

Programa de Acompañamiento a Deudores se extiende hasta junio de 2021

La Superintendencia Financiera de Colombia ha informado la extensión de la vigencia del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) mediante la Circular Externa 039 de 2020. Esta decisión fue basada en que el Programa ha sido una herramienta que mantiene un equilibrio “entre la redefinición de las condiciones de las operaciones de crédito ante la…
Leer más

Logo CTCP

CTCP es coordinador del GTT 92 sobre combinaciones de negocios bajo control común

https://youtu.be/xXkaSjg6zNM El Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF) destinó al Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) como el coordinador en la región para la discusión del Grupo Técnico de Trabajo (GTT) 92. Lo que lo convierte en el responsable de la coordinación de las reuniones de discusión, compilación del material…
Leer más

CGN: conciliación de operaciones recíprocas para los informes contables consolidados de 2020

La Contaduría General de la Nación (CGN) ha dado a conocer una Carta Circular 002 de 2020, en la que se extiende una invitación a las entidades contables públicas para realizar una permanente conciliación de sus operaciones recíprocas con aquellas entidades con las que mantienen constantes relaciones contables, así como a sostener una comunicación asertiva…
Leer más

Detalles sobre las vacaciones para empleadores

En materia de vacaciones, la legislación expone que después de un año de trabajo los empleados tienen derecho a 15 días hábiles consecutivos de descanso remunerado y, especifica el Código Sustantivo del Trabajo, se deben otorgar dentro del año siguiente a la fecha en que se causan y deben anunciarse con al menos 15 días…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com