Categoría: Información para Empresas

Modificaciones a artículos del Decreto 1074 de 2015

Mediante el Decreto 200 de 2020, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) efectúa cambios en los artículos 2.2.2.17.3.1. 2.2.2.17.3.2. y 2.2.2.17.5.10. del Decreto 1074 de 2015, en lo concerniente al Registro Abierto de Avaluadores (RAA), así: 2.2.17.3.1 à La entidad reconocida de autorregulación podrá optar por desarrollar funciones básicas de autorregulación y solicitar…
Leer más

Acciones dirigidas a la ciberseguridad empresarial

Con la apropiación de nuevos términos en el léxico digital se adoptan también nuevos retos y la búsqueda de contingencias que resuelvan riesgos cibernéticos. En resumen, al lado de las ventajas han llegado también las amenazas, obligándonos a hallar los puntos vulnerables y acoplar las medidas pertinentes de ciberseguridad. A nivel empresarial existe una escasez…
Leer más

Automatización empresarial

Para automatizar las áreas de una compañía se deben identificar las herramientas oportunas que optimicen resultados y multipliquen beneficios. Esto, sin duda, representa una inversión considerable, por lo que se aconseja establecer prioridades en las acciones y los procesos empresariales: ¿cuáles representarían más beneficios, reducirían costos laborales e impulsarían la efectividad? Estas son algunas de…
Leer más

Tres tecnologías que coadyuvan a la inclusión financiera

La inclusión financiera consiste en que todas las personas y empresas tengan acceso a productos financieros útiles que satisfagan necesidades, y −sorprendentemente− esto es reflejo del nivel de desarrollo de una sociedad. Ahora bien, la digitalización nos brinda un mayor alcance, pues desde cualquier teléfono celular es posible acceder a servicios financieros a bajo costo.…
Leer más

Red Neuronal Profunda: nueva estrategia de recuperación de información

La recuperación de datos se halla en una búsqueda constante de maneras que posibiliten el mejoramiento de las técnicas que se usan para detectar el rastro de archivos; es por ello que surge la propuesta de la Red Neuronal Profunda (DNN, por sus siglas en inglés), la cual posee una gran capacidad de procesamiento y…
Leer más

Precaria confianza de los colombianos en instituciones del país

En una encuesta realizada por el programa de Alianzas para la Reconciliación de la Agencia de los Estados Unidos (Usaid) y Acdi-Voca se determinó que la población colombiana no confía en el funcionamiento de las instituciones sociales del país, esto respecto de otros países que sí muestran niveles altos de confianza relacionados con oportunidades económicas…
Leer más

Nuevo miembro del Consejo Técnico de la Contaduría Pública

El Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia felicita al Dr. Jesús María Peña, por su nombramiento como nuevo miembro del Consejo Técnico de la Contaduría Pública; designación que se realizó el pasado 10 de febrero en las instalaciones del CTCP y que contó con la presencia del Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Dr.…
Leer más

Propuesta sobre Sandbox regulatorio

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) expone en su Boletín 004 que con el objetivo del gobierno de impulsar la innovación financiera, nace la propuesta de reglamentación del Sandbox regulatorio, un espacio de pruebas controlado para experimentar con innovaciones de desarrollo tecnológico, prestador de servicios y actividades del sector financiero. El borrador de…
Leer más

Liquidación de sociedades

Mediante un proyecto de decreto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) se pretende: Reglamentar el artículo 144 de la Ley 1955 de 2019, que expone que las sociedades mercantiles sujetas a supervisión de SuperSociedades que no renueven la matrícula mercantil por un término de tres años y que no envíen información requerida podrán…
Leer más

Logo CTCP

Proyecto de orientación sobre información financiera en sector salud

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) difunde un proyecto de orientación técnica cuyo borrador presenta contabilidad e información financiera para el sector salud. Este se propone servir a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) en aspectos contables de reconocimiento y medición de operaciones de servicio y tecnologías de salud no financiado por Unidad…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com