Categoría: Información para Empresas

¿Cómo avanza la negociación del salario mínimo para 2025?

Actualmente se discuten las propuestas para el incremento del salario mínimo para 2025. En caso de no alcanzarse un acuerdo, el Gobierno Nacional fijará el salario mínimo a través de un decreto. Según el cronograma de concertación del salario mínimo, publicado por la Presidencia de la República, las jornadas de negociación se llevan a cabo…
Leer más

Informe de SuperSociedades muestra cómo la paridad de género en el liderazgo mejora la productividad

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) presentó el Informe técnico de equidad, diversidad e inclusión, el cual constituye una herramienta clave para el análisis y monitoreo de indicadores de participación de género en roles estratégicos y de control dentro de las 3.485 sociedades bajo su supervisión. Este informe abarca cargos como los de miembros de juntas…
Leer más

Reforma tributaria fue archivada por el Congreso

El pasado lunes 9 de diciembre, se publicó en la Gaceta del Congreso No. 2190 de 2024 la ponencia positiva para el primer debate del Proyecto de Ley No. 300 de 2024 (reforma tributaria), presentada por el Gobierno Nacional. El documento proponía una serie de modificaciones a la propuesta inicial, reduciendo la meta de recaudo…
Leer más

Nuevo proyecto reglamentaría el recaudo del impuesto sobre la renta para PES

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) emitió un proyecto de decreto*, con el que busca reglamentar algunos asuntos relacionados con el mecanismo de recaudo del impuesto sobre la renta y complementarios para sujetos con Presencia Económica Significativa (PES) en Colombia. En primera medida, el proyecto propone establecer que cuando un contribuyente con PES…
Leer más

¿Cuál sería el proceso de disolución de entidades sin ánimo de lucro en Colombia?

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó un proyecto de decreto*, que busca reglamentar el procedimiento de la declaración de disolución de las entidades sin ánimo de lucro establecida en el artículo 86 de la Ley 2294 de 2023 – Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Recordemos que dicho artículo, vigente desde el 19…
Leer más

Se aclara la exclusión de IVA en ventas de materiales de construcción hacia determinados departamentos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 974 de 2024, donde aclaró dudas relacionadas acerca de la procedencia de la exclusión del impuesto sobre las ventas (IVA) en las ventas de materiales de construcción que se efectúen desde cualquier lugar del país o desde Zona Franca a los departamentos de…
Leer más

Guía práctica de EY sobre NIIF y sostenibilidad

La firma Ernst & Young (EY) publicó su “Guía práctica de NIIF y sostenibilidad – Consideraciones contables, financieras y de sostenibilidad 2024/2025”, la cual se constituye como un documento de consulta indispensable para los profesionales contables que desean profundizar en la aplicación práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las NIIF S.…
Leer más

Por independencia el contador que prepara los EE.FF. no puede a la vez dictaminarlos

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0407 de 2024, donde se pronunció sobre la imposibilidad de que el contador público que elabora los estados financieros de una entidad sea el mismo que los dictamine. Al respecto, el CTCP aclaró que no es posible que el contador que participa en…
Leer más

Confecámaras resalta la importancia de apoyar el crecimiento de los micronegocios en Colombia

Durante el foro “Retos de los micronegocios en Colombia” organizado por la Contraloría General de la República, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, abordó los principales retos de los micronegocios haciendo un llamado al estado para brindarles el apoyo necesario y garantizar su crecimiento y perduración en el mercado nacional. Según la Encuesta de…
Leer más

¿Cuál es el tratamiento contable de los beneficios laborales en Pymes?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0401 del 2024, en el cual se pronunció sobre el reconocimiento contable de los beneficios a empleados por terminación de contrato en las Pymes. El CTCP indicó que, según el párrafo 28.32 de la Sección 28 – Beneficios a empleados de la NIIF…
Leer más