Categoría: Información para Empresas

SuperSociedades se pronuncia sobre actividades adicionales de comerciantes fuera del RUES y RUT

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) publicó el Concepto No. 220-178431 del 22 de julio de 2024, en el cual absolvió la siguiente consulta: ¿Las personas naturales comerciantes que tengan o no establecimientos de comercio pueden ejercer actividades fuera de lo establecido en los códigos CIIU que tengan registrados en su registro mercantil o en el…
Leer más

Así se deben reconocer las notas de crédito por descuento a clientes

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0277 del 28 de junio de 2024 donde absolvió una consulta acerca del tratamiento contable de las notas de crédito asociadas a descuentos. Al respecto, el CTCP precisó que una nota crédito es un documento que una entidad realiza con el fin de…
Leer más

Se amplió el plazo para enviar comentarios sobre las enmiendas del IASB

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) anunció la ampliación del plazo para el envío de comentarios sobre el documento para discusión pública relacionado con las enmiendas emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) durante 2022 y 2023. Recordemos que este documento había sido publicado a…
Leer más

Nueva edición de la revista Codex destaca la alineación de la contabilidad pública con los ODS

La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó la octava edición de su revista Codex – Contabilidad y economía para el valor público, un espacio destinado a compartir conocimientos y perspectivas en torno a la contabilidad gubernamental y su impacto en la gestión pública. Esta nueva edición incluye cinco artículos que reflexionan sobre la importancia…
Leer más

Grupo Bicentenario: cuarto conglomerado financiero más grande de Colombia

La Superintendencia Financiera de Colombia (SuperFinanciera) declaró al Grupo Bicentenario como el cuarto conglomerado financiero más grande del país el pasado 25 de julio de 2024. Con activos totales de aproximadamente $183 billones, de los cuales $126 billones son propios y $57 billones corresponden a activos administrados, el Grupo se posiciona como un actor clave…
Leer más

¿Quién debe firmar los estados financieros, la sociedad de contadores o el contador?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0246 del 2024, en el cual se pronunció sobre la firma de un contador público designado por una sociedad de contadores. ¿Cómo deben ir firmados los estados financieros o cualquier certificación que emita un delegado de la firma de contadores públicos a un…
Leer más

Infografía de SuperSociedades detalla fases clave para implementar PTEE

La Superintendencia de Sociedades (SuperSociedades) publicó una infografía pedagógica para apoyar a las entidades que buscan implementar Programas de Transparencia y Ética Empresarial (PTEE). Este recurso detalla las cinco fases clave para establecer un PTEE efectivo: 1) diagnóstico, 2) diseño, 3) implementación, 4) evaluación y 5) mejora continua, destacando la importancia de la cultura ética…
Leer más

DIAN amplió contingencia para la presentación de las declaraciones de renta de las personas naturales

Tras diversos pronunciamientos de contadores y contribuyentes, incluyendo la petición del INCP difundida por Noticias Caracol, la DIAN ha ampliado la contingencia para la presentación de las declaraciones de renta de personas naturales. Los vencimientos entre el 12 y el 16 de agosto de 2024 podrán presentarse sin sanciones hasta el 20 de agosto. Video:…
Leer más

¿Sabes cómo elaborar un proyecto de distribución de utilidades?

La Superintendencia de Sociedades de Colombia publicó una infografía con recomendaciones clave para la elaboración de un proyecto de distribución de utilidades, en donde se especifica quiénes están obligados a elaborarlo, a quién debe dirigirse y cuándo debe presentarse. Además, se presentan 13 asuntos clave que se deben tener en cuenta para la distribución de…
Leer más

DANE reveló el comportamiento de la inflación en julio de 2024

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó los datos mensuales de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con corte a julio de 2024, cuya variación anual se ubicó en 6,86 % y la variación mensual en 0,20 %. Así las cosas, la variación anual estuvo 4,92 puntos porcentuales por debajo de la reportada…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com