Categoría: Información para Empresas

Gobierno y Federación Nacional de Cafeteros firman renovación de su alianza por diez años más

La Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno, firmaron de nuevo el acuerdo que establece la alianza entre estas entidades por un plazo de diez años más. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, habló al respecto y explica que la firma de dicho contrato es un hecho relevante para los cafeteros, ya que a partir…
Leer más

El G20 declara que continuará comprometido con una economía mundial abierta

El G20 realizó declaraciones acerca de la manera como la economía mundial ha estado recuperándose, y debido a los datos negativos arrojados, afirmó que la inversión y el comercio deben continuar siendo factores que impulsen el crecimiento económico. Además agregó, que el grupo seguirá comprometido con la economía mundial abierta para lograr que el comercio…
Leer más

Un contador podrá ser revisor fiscal de la misma empresa, luego de pasados seis meses del cese de sus anteriores funciones

Expresa el artículo 51 de la Ley 43 de 1990 que un contador público que haya prestado sus servicios a una empresa o sociedad no podrá aceptar un cargo relativo a desempeñar funciones como auditor externo o como revisor fiscal en la misma empresa, filiales o subsidiarias de esta. El contador público deberá esperar como…
Leer más

El 51 % de los colombianos del régimen de prima media recibe un salario mínimo como pensión

En la actualidad, Colpensiones tiene cerca de 1.200.000 afiliados que al cabo de toda una vida laboral reciben una pensión para sostenerse en su vejez y realizar sus proyectos de vida. De esa cifra, casi la mitad, unas 619 mil personas, reciben en promedio una pensión de 645 mil pesos, y unas 300 mil personas…
Leer más

Calificaciones de Fitch Rating en términos de riesgo crediticio de capacidad pago

Fitch Ratings (sociedad calificadora de valores), recientemente, realizó la calificación para Colombia en términos de riesgo crediticio de capacidad de pago (referente a la calificación nacional de largo plazo). El resultado de esto, fue determinado con un “AAA(col)”, lo cual puede concluirse como una perspectiva estable en relación al crédito y la capacidad de pago.…
Leer más

El Internet de las cosas y su influencia en la creación y desarrollo de empresas y negocios

La era digital ha revolucionado de muchas maneras la forma cómo manejar en las empresas los servicios que ofrecen y ha sido una oportunidad para la creación de nuevos mercados de negocios. Una de las herramientas o conceptos que han ayudado en este proceso es el Internet de las Cosas (IOT o Internet of things,…
Leer más

10 formas cómo un auditor interno puede identificar riesgos

Uno de los procesos clave en la actividad de la auditoría, es la posibilidad de identificar los posibles riesgos que podrían aparecer en la empresa. Entonces será fundamental, como auditor, tener presente las maneras cómo determinar si hay un riesgo y de esta forma, cuando se presente el informe de auditoría este abarque de manera…
Leer más

Bolsa de Sao Paulo compró 8,95 % de las acciones de la Bolsa de Valores de Colombia

El pasado miércoles 6 de julio, se llevó a cabo la venta de 8,95 % del total de las acciones de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Fue la Bolsa de Sao Paulo quien realizó la compra por un valor de 39000 millones de pesos y se posiciona ahora como el mayor accionista de…
Leer más

Ministra de Trabajo habla sobre las sanciones que aplicarán a quienes realicen tercerización ilegal

Las empresas que realicen procesos de tercerización ilegales tendrán severas penalizaciones o sanciones por incurrir en esta falta. La ministra de Trabajo, Clara López, luego de dar estas declaraciones, mencionó el tema de la deslaboralización y que será necesario revisar cada caso en concreto ya que la ley es específica en el tema y debe…
Leer más

Plataforma del Ministerio de Comercio que podría ayudar a mejorar la competitividad internacional en las empresas colombianas

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo está coordinando una nueva herramienta que tiene como objetivo incentivar las ventas externas y la productividad empresarial, entre otras. La plataforma, denominada Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL), será la herramienta que posibilite el fortalecimiento de los bienes y/o servicios ofrecidos por las empresas, además, que propone para…
Leer más