Categoría: Información para Empresas

SuperSociedades reduce tarifa contributiva a sociedades sometidas a vigilancia para 2016

La Superintendencia de Sociedades hizo oficial la reducción de tarifas para las sociedades sometidas a vigilancia, control e intervención durante este año, algo que también aplica para las que se encuentran en proceso de reorganización empresarial. En todo caso, la reducción fue de 15,37 pesos por cada 1.000 pesos de activos. Además, se estableció que…
Leer más

El Grupo de Implementación de la NIIF para las PyMEs (SMEIG) trabaja en la creación de una guía y en la aprobación de un borrador final para ser enviado al IASB para su revisión

 Paul Pacter, Miembro del IASB y Presidente del SMEIG, dijo: “La NIIF para las PYMES ha tenido una historia notablemente exitosa, con alrededor de 80 jurisdicciones adoptándola actualmente o con planes de adoptarla. En algunas de aquellas jurisdicciones la NIIF para las PYMES es también utilizada por empresas muy pequeñas con pocos empleados. Le fue…
Leer más

Colombia ya tiene miembro en grupo implementador de la IFRS a nivel mundial

El gremio contador colombiano debe sentirse orgulloso de tener un miembro en la IFRS, merecido reconocimiento al Señor Daniel Sarmiento Pavas, miembro del Consejo Técnico de Contaduría Pública, pronunciamiento hecho el día 15 de junio. Muchas felicitaciones al Señor Daniel. Fuente: alejandroquiceno.blogspot.com.co

Sí, la paz también tendrá un impacto en su bolsillo, ¿lo sabía?

Lo sucedido el 23 de junio de 2016 pasará a la historia no sólo de Colombia, sino del mundo. Después de tres años de negociación, finalmente el Gobierno y la guerrilla de las FARC acordaron el fin del conflicto, que era el tercer punto de la agenda en los Diálogos de Paz, lo que se…
Leer más

El impacto ambiental que se ahorrará Colombia con la firma de la paz

Una vez se firme la paz definitiva con las Farc, el Estado ahorrará anualmente unos siete billones de pesos en degradación ambiental causada por el conflicto armado, aseguró hoy el Departamento Nacional de Planeación (DNP).  “Por cada año de paz, Colombia ahorraría 7,1 billones de pesos en degradación ambiental. Al hacer la discriminación, la mayor…
Leer más

El impacto a la economía en Colombia del acuerdo de cese bilateral con Farc

Luego de que este jueves se firmara un acuerdo de cese al fuego bilateral y definitivo entre el Gobierno y las Farc, en Negocios BLU fueron consultados varios analistas del mercado financiero para también conocer sus opiniones sobre los que está sucediendo, y como los inversionistas están asimilando esta noticia. Daniel Escobar, jefe de investigaciones…
Leer más

Economía colombiana será la primera beneficiada por el fin del conflicto

Las expectativas en materia económica de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc son bastante ambiciosas. La Nación espera que esto le represente un aumento adicional en el crecimiento económico entre   1,1 % y 1,9 % anual, es decir, que en los próximos años el país podría…
Leer más

Impacto económico de la paz en Colombia será a mediano plazo, estima Fitch

El anunció de cese bilateral del fuego entre el Gobierno Colombiano y las Farc, desde la perspectiva de la analista Fitch, no tendrá un impacto económico inmediato, sino más bien de mediano plazo, lo que constituirá algo simbólico para los inversionistas. Esto último fue explicado por Joseph Bornmann, director de análisis corporativos para América Latina…
Leer más

Proyecto para la conservación y preservación de la palma de cera y su ecosistema

El Proyecto de Restauración Corredor Biológico de la Palma de Cera, tiene como objetivo contribuir a la conservación y protección del entorno en el que se da la Palma de Cera. Frente a este tema el Gobierno colombiano, otorgó una suma de dinero equivalente a 2.400 millones de pesos para impulsar la iniciativa y lograr…
Leer más

Colombia presentará proyecto de ley sobre SAS, para lograr trabajar bajo un régimen común con otros países

En la Cumbre Ministerial y Presidencial de la Alianza del Pacífico que se realizará en Chile, se presentará el proyecto de armonización de sociedades por acciones simplificadas (SAS), lo anunció Francisco Reyes Villamizar, superintendente de Sociedades. En Colombia, la SASs han mostrado comportamiento apropiado y han otorgado distintos beneficios, en materia de empleo y creación…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com