Categoría: Información para Empresas

Representantes de la WWF y el Ministerio de Ambiente se reúnen para hablar sobre las energías renovables en el país

Durante la segunda sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-2) celebrada en Nairobi, Kenia, una delegación en la que el viceministro de Ambiente, Pablo Vieira, se reunió con personal perteneciente al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). En la reunión con la Fondo Mundial…
Leer más

SuperSociedades se reúne con delegación brasileña para hablar de beneficios de las SAS

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, recibió a una delegación brasileña, con el fin de compartir experiencias sobre la creación de las SAS (Sociedad por Acciones Simplificadas). 

Obligación de los servicios de revisoría fiscal en las entidades sin ánimo de lucro

Las normas colombianas contemplan los requisitos para establecimiento de sociedades comerciales o fundaciones sin ánimo de lucro en el país, siendo necesario en el caso de las últimas mantener un revisor fiscal tal como lo exigen las normas (Decreto 1529 de 1990), para el caso de que se solicite el reconocimiento de personería jurídica ante…
Leer más

Colombia mostrará sus avances y espera continuar con los diálogos para la aprobación de su ingreso a la OCDE

Hace tres años, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) entregó a Colombia la invitación para empezar el proceso que le permitiría al país ser parte de la organización. Para lograr esto es necesario obtener las 23 aprobaciones de los 23 comités de la OCDE, y Colombia ya tiene aprobados 17 (algunos…
Leer más

¿Qué implica solicitar una licencia no remunerada?

Cuando se solicita una licencia obligatoria, la empresa no puede negarse ya que están cubiertas por la legislación laboral. Pero en el caso de pedir una licencia no remunerada, la empresa puede aprobarla o negarla.  De aprobarla, la misma será bajo las condiciones que se pacten entre el empleado y el empleador. Es de precisar,…
Leer más

El ejercicio de la contabilidad en copropiedades de uso comercial

En el Documento de Orientación No. 15 al hacer mención sobre las recomendaciones para ejercer la contabilidad en las copropiedades, no fueron excluidas las de carácter comercial ya que dicho documento se refiere a las entidades de propiedad horizontal, edificios y conjuntos que se encuentren regulados por la Ley 675 de 2001, norma en la…
Leer más

Reflexiones finales en torno al anteproyecto

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 2075, mayo 23 de 2016 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana

El tercer país más competitivo de Latinoamérica es Colombia

Entre los cinco países más competitivos de Latinoamérica, se encuentran Chile en el puesto 36, México en el 45, Colombia en el 51, Perú en el 54 y Uruguay en 55 a nivel mundial. Es el IMD Business School, un instituto suizo, que mediante el IMD World Competitiveness Center publica el ranking de los países…
Leer más

Programa busca la cooperación internacional para defender los derechos de los trabajadores domésticos migrantes

Según las estadísticas, uno de cada cinco trabajadores domésticos son personas migrantes, que desarrollan labores de cocina, limpieza, cuidado de niños y de ancianos, entre otras. La situación de muchos de ellos se ve afectada porque llegan a violar sus derechos humanos y laborales, tales circunstancias se dan a causa de que normalmente no están…
Leer más

La NIA 240 en casos de riesgo de fraude en ingresos, inventarios y estimaciones

Determinar y evaluar los riesgos de error de importancia relativa a causa de actos fraudulentos en los estados financieros, es lo que dictamina la NIA 240, por lo tanto es pertinente saber que en sus anexos la norma plantea algunos procedimientos a implementar para los casos de fraude en los ingresos, inventario o estimaciones. Sin…
Leer más