Categoría: Información para Empresas

Recomendaciones para reducir el riesgo de fraude en las empresas

Disminuir el riesgo de fraude siempre será un tema de relevancia para todas las empresas, ya que un solo hecho de fraude podría dejarla en una situación desfavorable. Entonces considerar aspectos como el salario de los empleados será importante, ya que si estos tienen un salario emocional positivo será menos propenso a incurrir en el…
Leer más

¿Cuáles son las funciones, atribuciones, limitantes y sanciones que rige el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia?

La normatividad que rige el ejercicio de la revisoría fiscal en Colombia se encuentra contenida en muchas disposiciones legales, de las cuales las más importantes son la Ley 43 de 1990 y algunos artículos del Código de Comercio.

El Índice de Confianza Industrial subió en abril

En un informe elaborado por Fedesarrollo se comunicó que en el mes de abril el índice de confianza empresarial había aumentado significativamente.  El documento señala, que es el porcentaje de confianza más alto registrado en los últimos 9 años. El índice que en el mes anterior había decaído en 0,1 % y para el siguiente…
Leer más

Viabilidad de la prórroga automática de los acuerdos concordatarios celebrados entre una persona natural y sus acreedores 

De acuerdo con el artículo 117 de la Ley 1116 de 2006, los acuerdos concordatarios deben regirse por las normas aplicables al momento de empezar el régimen de insolvencia, y ante el fracaso o incumplimiento del acuerdo se debe dar inicio a la liquidación judicial regulada en las normas de insolvencia vigentes, pero es necesario…
Leer más

Segregación de funciones un factor importante para el control dentro de las empresas

Administrar correctamente una empresa implica abarcar todos los factores que influyen en su funcionamiento, crecimiento y desarrollo. Un punto clave para esto es el control, pero existen casos en los que se piensa que delegar menos funciones hace que se pueda aplicar más control y de esta forma ahorrar más recursos para la empresa. Allí…
Leer más

Índice de Colpal continuará subiendo durante los próximos tres meses

Buenas son las proyecciones enfocadas para el mercado de valores en Colombia, según una encuesta realizada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Expertos y analistas del mercado están de acuerdo con que en los próximos tres meses del año el índice de Colcap y la bolsa se incremente. Además, la encuesta…
Leer más

La meta de Antioquia para el 2018 será incrementar sus exportaciones en 5,4 %

El Ministerio de Comercio le ha puesto una meta al departamento de Antioquia para que aumente de ahora al 2018 gradualmente sus exportaciones hacia la Unión Europea (UE). Aproximadamente se espera que su porcentaje de exportación se incremente en un 5,4 %, además que la meta tiene miras a lograr una diversificación de productos adicionales…
Leer más

Se lanza programa “Estado Joven-Prácticas Laborales” 

Con la intención de impulsar el trabajo de jóvenes, el Gobierno Nacional invertirá $20 mil millones para permitirle a muchos de estos realizar sus prácticas laborales. En diferentes entidades del Estado se han abierto cupos para que jóvenes de todo el país puedan acceder a sus prácticas laborales, además, se ha destinado un presupuesto que…
Leer más

Innovación y competitividad y la política científica tecnológica para los próximos 10 años 

La tendencia del país a innovar para mejorar su competitividad es un tema de discusión de moda debido al polémico documento del Compes. Algunas de las preocupaciones son: 

Plan para reducir los pagos de amortización de deuda Colombia

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, puso en marcha un plan para reducir los pagos del total de la deuda que tiene el Gobierno Nacional. La operación se ejecutó por medio de un intercambio con el Tesoro Nacional, de títulos TES de plazo de vencimiento hasta el 2017 por otros que tienen vencimiento entre…
Leer más