Categoría: Información para Empresas

Enmiendas realizadas al manual de pronunciamientos internacionales de control de calidad, auditoria, revisión, otros encargos de aseguramiento y servicios relacionados parte I y II

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, en desarrollo con lo establecido en el Plan de Trabajo para el primer semestre del año 2016, pone en discusión pública el documento: “Enmiendas realizadas al Manual de Pronunciamientos Internacionales de Control de Calidad, Auditoría, Revisión, Otros Encargos de Aseguramiento y Servicios Relacionados Parte I y II”.

Colombia aprueba acuerdo para TLC con Costa Rica con la intención de explorar nuevas fuentes de ingreso

9 – 0 fue el resultado de la votación en la Corte Constitucional que aprobó realizar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Costa Rica. Para intentar desprenderse un poco de las exportaciones mineras y energéticas a causa de la crisis, el Gobierno colombiano ha decidido explorar y ampliar sus horizontes comerciales con…
Leer más

Programa de colocaciones de deuda púbica pone a disposición 550 mil millones en TES

Debido al programa de colocaciones de deuda pública, el Gobierno colombiano puso a disposición en el mercado de público de valores aproximadamente $550 mil millones representados en Títulos de Tesorería (TES). Los títulos fueron determinados con vencimientos de 5 años y con una tasa de interés de subasta del 7,7770 %; el vencimiento de papeles…
Leer más

Conozca cómo hacerle frente con buena cara a la situación económica

La inflación, la caída de los precios de materias primas, el alza del dólar, el aumento del desempleo, entre otras, son factores que tienen con incertidumbre a las empresas colombianas y también a la región. No obstante lo anterior, el Senior Manager de Michael Page en Colombia, Felipe Delgado, recomienda a los empresarios y ejecutivos…
Leer más

Circular 00045 extiende plazo de presentación de reporte ESFA hasta el 29 de abril

Para las empresas que deben realizar el envío de los Estados de Situación Financiera de Apertura (ESFA), la Superintendencia de Puertos y Transporte ha expedido la Circular 00045 del 30 de marzo de 2016 que extiende nuevamente el plazo para la presentación del mismo. La fecha límite esta vez será el 29 de abril y,…
Leer más

CTCP participa en la reunion del International Forum of Accounting Standards Setters (IFASS)

Por primera vez Colombia se hace presente en este importante foro mundial  que reúne más de 60 representantes de los órganos regionales y nacionales de los cinco continentes, que estudian los temas más relevantes para la producción de información financiera en el mundo. Este foro, que se realizó los días 4 y 5 de abril…
Leer más

El control interno y la evaluación de riesgos ganan espacio en las prioridades de la agenda de las empresas  

 A grandes rasgos, la existencia de una sociedad, organización u empresa depende principalmente de su capacidad de prevención y detección de los riesgos de fraude. Es por esta razón que el control interno y la evaluación de riesgos cada vez son más prioritarios en las agendas de las organizaciones. El Marco Integrado de Control Interno (COSO)…
Leer más

Tratamiento de las fusiones comerciales en Colombia

La ley colombiana considera que hay fusiones societarias cuando una o más sociedades se disuelven sin liquidarse para ser absorbidas por otra o crear una nueva, en este caso la absorbente o la nueva compañía adquiere los derechos y obligaciones de las sociedades que se disolvieron; en Colombia solo se aceptan dos tipos de fusiones,…
Leer más

En 84 puntos básicos ha incrementado el interés de las tarjetas de crédito en los últimos seis meses

La Superintendencia Financiera de Colombia, mediante sus informes semanales de desembolsos, determinó que desde octubre del año pasado hasta principios de marzo de 2016, las tasas de interés de las tarjetas de crédito expedidas por los bancos colombianos subieron en 84 puntos básicos. Al parecer durante estos seis meses la mayoría de los bancos tendieron…
Leer más

¿Cómo reducir el índice de corrupción en el sector público? OCDE habla al respecto

En una entrevista realizada por El Espectador, Paulo Magina, jefe de contratación pública de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), habló sobre la forma como se podría implementar un mejor sistema para la contratación pública y de esta forma lograr que el índice de corrupción en este sector se vea significativamente…
Leer más