Categoría: Información para Empresas

El derecho de inspección en una asociación, ¿tiene alguna limitación?

El derecho de inspección es un derecho el cual consta de la capacidad que tienen todos los socios de una compañía de inspeccionar, directamente o mediante una persona capacitada y encargada para esta actividad, los libros y comprobantes de la sociedad, con el objetivo de conocer la situación financiera y administrativa en la que se…
Leer más

¿Qué clase de sanciones son apropiadas aplicar para un empleado que ha cometido una falta al reglamento interno de trabajo?

Una persona que entra a una compañía como un empleado nuevo debe en principio poner especial atención y cumplir con las normas establecidas en el reglamento interno de trabajo de la empresa y, aunque el empleador tiene la faculta de aplicar sanciones a quienes incumplan dicho reglamento, el Código Sustantivo de Trabajo indica que en…
Leer más

MinTIC y la Comisión de Regulación de las Comunicaciones preparan agenta regulatoria 2016 – 2017  

El gobierno colombiano, desde hace varios años, viene apoyando la implementación de la tecnología en las compañías, con el fin de incentivar la innovación para el mejoramiento de la libre competencia y el crecimiento de las empresas. En el 2015, este sector llamado hardware y software, mostró un buen desempeño, principalmente por la participación del…
Leer más

Se imparten instrucciones a 150 entidades vigiladas que aplican el Régimen de Contabilidad Pública por medio de la Circular Externa No. 000003

La Superintendencia Nacional de Salud, adjudicó instrucciones a ciento cincuenta organizaciones vigiladas, las cuales aplican el Régimen de Contabilidad Pública, que no cotizan en el mercado de valores, y por último que no reciben ni administran ahorro del público. Esto lo realiza la Superintendencia de Salud por medio de sus facultades y adhiriéndose a la…
Leer más

Empresas que comercialicen sus productos por medio de mercadeo multinivel tienen plazo hasta el 29 de febrero para reportar información

La Circular Externa 0001, la cual requiere información a las empresas comerciales, unipersonales y sucursales de sociedades extranjeras, que en su objeto social incluyan la comercialización de los productos por medio de mercadeo multinivel, estipula que el plazo máximo para el envío de dicha información quedó fijado para el 29 de febrero de 2016. Además…
Leer más

Con el objetivo de que Colombia aumente sus recaudos, BID y OCDE presentarán propuesta para la reforma fiscal

En el conversatorio “Colombia sostenible”, en el cual participó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se señaló que este tiene la intención de presentar una propuesta debido a la necesidad que tiene el país de aprobar una reforma fiscal en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El anuncio del…
Leer más

Exportaciones tradicionales no mejorarán para el 2016, aseguran analistas

El director del DANE, Mauricio Perfetti, indicó en el informe que presentó del año 2015 que las exportaciones en Colombia sufrieron una fuerte caída, algunos de los sectores afectados presentaron una cifra negativa con disminuciones hasta de un 35 %. Según analistas, para el año 2016 la situación no mejorará puesto que los precios de…
Leer más

Sistemas Especiales de Importación – Exportación, Zonas Francas, Zonas Económicas Especiales de Exportación y Sociedades de Comercialización Internacional

De conformidad con el artículo 5º del Decreto 1289 del 17 de junio de 2015, a partir del 18 de diciembre del mismo año el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo asumió la competencia relacionada con la administración, control, verificación del cumplimiento y mantenimiento de requisitos, entrega sanción, cobro de obligaciones, decisión de recursos, representación…
Leer más

Debida diligencia en la prevención del riesgo

El esquema de autocontrol, en desarrollo del pilar fundamental de la debida diligencia, basado en estándares nacionales e internacionales apunta y busca minimizar la posibilidad que a través de las distintas actividades de la empresa se introduzcan recursos provenientes del lavado de activos o se financie el terrorismo y de esta forma deberán implementar como…
Leer más

Medición inicial y posterior de ingresos y gastos

El reconocimiento y medición de los ingresos y gastos se derivan directamente del reconocimiento inicial y posterior de todos los activos y pasivos, los cuales ambos tendrán los dos elementos de ingresos y gastos, cuando aumentan o disminuyen, cuyo resultado neto impacta el patrimonio como una ganancia o una pérdida en su valor neto al…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com