Categoría: Información para Empresas

Criterios de reconocimiento, medición y presentación bajo NIIF para Pymes

El Decreto 1851 de 2013 modificado por el Decreto 2267 de 2014 es aplicable a los preparadores de información financiera que se clasifican dentro del literal a) del parágrafo del artículo 1º del Decreto 2784 de 2012, esto es: establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento, cooperativas financieras, organismos cooperativos del grado superior y entidades…
Leer más

Control interno: una mejor imagen

La cultura moderna está basada, en buena parte, en las imágenes. La celeridad de los cambios que se dan en distintos ámbitos hace que la atención del ciudadano se sature con una gran cantidad de estímulos. Para la mayoría, los temas de las empresas y los organismos públicos resultan confusos.

Declarada la disolución, se dará cumplimiento a la reforma del contrato social

Ocurrida la causal de disolución, el máximo órgano social debe necesariamente declarar disuelta la sociedad y dar cumplimiento a las formalidades establecidas para la reforma del contrato social, lo cual conlleva, como es obvio, nombrar al liquidador de la sociedad para que adelante el respectivo proceso liquidatorio.

¿Cómo funciona la prórroga del contrato a término fijo inferior a un año?

Frente a los contratos a término fijo inferiores a un año se entiende que solo cumplirán el término contractual cuando alguna de las partes comunica a la otra su intención de no prorrogar, de lo contrario el contrato se entiende ampliado por un período igual al inicialmente pactado, aun cuando se suscriba un contrato posterior…
Leer más

Audiencia pública participativa de rendición de cuentas

La Superintendencia de Sociedades en atención a las normas, políticas y lineamientos del Gobierno Nacional vigentes en materia de rendición de cuentas, en especial las contenidas en el artículo 33 de la Ley 489 de 1998, la Ley 1474 de 2011 y el documento CONPES 3654 de 2010, pone a disposición de las instituciones, servidores…
Leer más

¿Qué beneficios se contemplan para el beneficiario cesante?

Frente a los beneficiarios del mecanismo de protección al cesante se debe entender que a estos se les garantiza su cuidado en caso de quedar desempleados, mantenimiento del acceso a la salud, el ahorro a pensiones, su subsidio familiar y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral, mediante la constitución del FOSFEC, para…
Leer más

Resolución 1341 de 2015 del 29 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia Financiera, que certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, microcrédito y crédito de consumo de bajo monto

Que según lo establecido en el articulo 111.111 del Decreto 2555 de 2010 corresponde a la Superintendencia Financiera de Colombia certificar el interés bancario corriente correspondiente a las modalidades de microcrédito, crédito de consumo y ordinario y crédito de consumo de bajo monto, contante a las definiciones consagradas en el artículo 11.2.112 ibídem.

Todos los actos sujetos a registro serán tratados por las cámaras de comercio

Dado que la función pública registral a cargo de la Cámara de Comercio es taxativa y reglada, estas deberán proceder a registrar todos los actos vgr, el cambio de propietario de un establecimiento de comercio, de conformidad con lo estipulado en la Ley.

‘Diversificar la economía, clave para América Latina’

Solo algunos países aprovecharon el ‘boom de las comodities’, según el colombiano Alberto Rodríguez, director regional del Banco Mundial. El mundo económico se concentrará por seis días, en el mes de octubre, en Lima convocado por el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo los tormentosos nubarrones del enlentecimiento de China y…
Leer más

Preparación de los primeros estados financieros separados o individuales

Para disminuir la asimetría contable, se requiere autorizar que las empresas referidas apliquen la contabilidad de coberturas de conformidad con el Anexo del Decreto número 2784 de 2012, sin hacer exigible lo relativo a la documentación formal de la relación de cobertura, y del objetivo y estrategia de gestión del riesgo, para el periodo de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com