Categoría: Información para Empresas

MinHacienda busca mejorar el acceso a financiación de las pymes a través de las plataformas de financiación colaborativa

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió un proyecto de decreto* por medio del cual realiza algunos ajustes al marco regulatorio de la financiación colaborativa de proyectos productivos a través de valores (Decreto 2555 de 2010) con el fin de continuar viabilizando el acceso a productos de financiamiento por parte de ciertos sectores de…
Leer más

DIAN realiza precisión sobre la tarifa de renta de las editoriales

Por medio del Concepto 871 del 11 de agosto de 2023, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) resolvió la siguiente inquietud relacionada con la tarifa del impuesto sobre la renta de las empresas editoriales: Con ocasión de la Ley 2277 de 2022 ¿cuál es la tarifa aplicable para las empresas editoriales? El artículo…
Leer más

Devolución del mayor valor pagado en declaraciones tributarias está sujeta a la corrección

Por medio de la Sentencia 26133 de 2023, el Consejo de Estado indicó que para obtener la devolución del pago en exceso realizado en la declaración tributaria, los contribuyentes primero deberán corregir dicha declaración dentro del plazo legal. Asimismo, precisó que el ‘pago en exceso’ es diferente al ‘pago de lo no debido’, pues el…
Leer más

La robótica es un elemento clave para el aumento de la productividad de las empresas

Deloitte publicó recientemente el documento ‘Robótica, transformación e innovación en las empresas’, en el cual se analiza la aplicación e impacto de la robótica en el ámbito empresarial. Según Deloitte, el uso de nuevas tecnologías de la cuarta revolución industrial, como la automatización de procesos robóticos (RPA, por sus siglas en inglés), les permite a…
Leer más

Corte Suprema propone nuevo Código procesal de trabajo y de seguridad social

Recientemente, la Corte Suprema de Justicia puso a consideración del Congreso de la República de Colombia la propuesta legislativa de un nuevo Código procesal del trabajo y de la seguridad social en busca de aprovechar los avances tecnológicos y la virtualidad para agilizar los procedimientos laborales, permitiéndole a los trabajadores, empleadores y entidades gubernamentales interactuar…
Leer más

¿Qué documento se requiere para la liquidación de la licencia de paternidad?

Por medio del Concepto 1051901 de 2023, la Superintendencia Nacional de Salud resolvió la siguiente inquietud relacionada con la licencia de paternidad: ¿Para el pago de la prestación económica por licencia de paternidad por parte de una Entidad Promotora de Salud (EPS) o entidad adaptada, es absolutamente perentorio entregar a ésta para su reconocimiento, liquidación…
Leer más

Encuesta reveló que la ciberseguridad es una pieza clave para el éxito de las estrategias de negocio

En los últimos años, la ciberseguridad ha tomado gran revuelo dentro las estrategias planteadas por las empresas como una manera de estrechar la gestión de los riesgos con las operaciones, los resultados y las oportunidades de negocio. Así quedó evidenciado en la ‘Encuesta global sobre el futuro de la ciberseguridad 2023’ realizada por Deloitte, en…
Leer más

La certificación PPT es un documento de identificación válido para migrantes venezolanos

Por medio de la Carta Circular 51 del 11 de agosto de 2023, la Superintendencia Financiera de Colombia recordó a todas las entidades sometidas a su supervisión que la no prestación de servicios o productos financieros debe estar fundamentada en causales objetivas y en ningún caso en razones relacionadas con la raza, sexo, nacionalidad, origen…
Leer más

Estas son las principales tendencias de capital humano en Colombia para 2023

El pasado mes de mayo Deloitte publicó su informe «Nuevos fundamentos para un mundo sin fronteras: Tendencias Globales de Capital Humano 2023”, el cual contó con la participación de 10 mil personas, incluidos más de 1.500 ejecutivos de alto nivel y miembros de juntas directivas de 105 países, entre ellos Colombia, quienes hablaron acerca de…
Leer más

Se otorgarán beneficios a las empresas que patrocinen el estudio de carreras STEM

El Congreso de la República de Colombia emitió la Ley 2314 del 9 de agosto de 2023, por medio de la cual busca promover, incentivar y fortalecer la participación de niñas, adolescentes y mujeres en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) a través de la implementación e institucionalización…
Leer más