Convocatoria Spatia INCP No. 29 – 2016

Convocatoria Spatia INCP No. 29 – 2016

Consecuencias contables del informe final de la Comisión de expertos para la equidad y competitividad tributaria

 

Fecha: 15 de julio de 2016
7:00 am – 9:00 am

Convocatoria No. 29 – 2016

Reglamento Spatia INCP

Material de estudio

Comisión de expertos para la equidad y la competitividad tributaria. Informe final presentado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público 

Preguntas sugeridas para el debate:

  1. ¿Está de acuerdo con que el impuesto a las utilidades se determine con base en las Normas Internacionales de Contabilidad?
  2. ¿Está de acuerdo con la organización de un auditor tributario?

One Response

  1. Alex Fernando GRANADOS TRUJILLO dice:

    Sí. Es una propuesta bastante agresiva, y difícil, pero corta de un solo golpe la doble contabilidad que se debe llevar en estos cuatro años mientras el gobierno encuentra la formula mágica para colocar en armonía las NIIF y las bases tributarias.

    Pero para ello si se necesita la figura del auditor tributario que de fe pública sobre los datos consignados en la declaración. Este Auditor tributario no necesariamente debería ser el mismo revisor fiscal de la empresa, ya que este último es una figura societaria; dejaríamos por fuera a los comerciantes y demás empresarios que operan bajo la figura de persona natural.

    Este Auditor Tributario lo imagino no como un contador público solo con pregrado, si no que se le debe exigir estudios de posgrado en Derecho Tributario.

    Además, con las preguntas que ustedes plantean, me gustaría que se abriera la puerta sobre la discusión de sí, cualquier persona que ostente el «cartón» de pregrado tenga la facultad de tener Tarjeta profesional y dar fe pública.

    El dar fé pública no debe ser para todos, son muchos los egresados de un montón de universidades que al cabo de un simple año de pasantía como auxiliar, quedan con el poder de suscribir estados financieros y declaraciones tributarias entre otros documentos. La tarjeta profesional debe tener mas requisitos para acceder a ella, y debe renovarse cada tantos años mediante un examen de conocimientos que deberíamos presentar.

    Sé que esto se discutió en el pasado y no fue bien visto, pero es sano que se escucharan las voces con respecto a este asunto y celebro que en el ambiente fiscal nos estén pensando como unos profesionales necesarios para ayudar al recaudo fiscal del estado.

Responder a Alex Fernando GRANADOS TRUJILLO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com