Etiqueta: ley

Nueva Ley 2437 refuerza la estabilidad empresarial en el país

El Congreso de la República expidió la Ley No. 2437 del 12 de diciembre de 2024, mediante la cual integra de manera definitiva al marco legal colombiano los Decretos Legislativos 560 y 772 de 2020, junto con sus reglamentarios 842 y 1332 de 2020, relacionados con la insolvencia empresarial. Estas normativas implementadas durante la crisis…
Leer más

Reducciones a sanciones por beneficio de la Ley 2277 de 2022 no se consideran adeudadas si se cumplieron los requisitos de la norma

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publicó el Concepto No. 1035 del 18 de noviembre de 2024, en el que absolvió la siguiente consulta: ¿Si un contribuyente presentó o corrigió una declaración tributaria durante la vigencia del beneficio tributario regulado en el artículo 93 de la Ley 2277 de 2022, liquidándose el 100 %…
Leer más

Principales disposiciones de la nueva ley sobre pasivos ambientales

El pasado 13 de septiembre, el Congreso de la República de Colombia expidió la Ley 2327 de 2023, en la cual se define lo que se entiende por pasivo ambiental y se establecen los lineamientos para su gestión y aplicación en el territorio nacional. Los contadores públicos deben interesarse por las disposiciones de esta nueva…
Leer más

Ley fortalecerá los circuitos cortos de comercialización y el emprendimiento local

El Congreso de la República emitió la Ley 2329 del 21 de septiembre de 2023, la cual creó el ꞌPlan Nacional de Apoyo a Iniciativas Localesꞌ buscando fortalecer los circuitos cortos de comercialización (CCC)[1] y el acceso de emprendimientos locales a Plazas de Iniciativas Locales[2]. Dicha ley tiene como objetivo impulsar la agricultura familiar y…
Leer más

Se emitió una ley para gestionar los pasivos ambientales en Colombia

El Congreso de la República de Colombia emitió la Ley 2327 del 13 de septiembre de 2023* por medio de la cual establece la definición de pasivo ambiental y fija los lineamientos para su gestión participativa, adecuada y oportuna. Entre las principales disposiciones de la norma se encuentran las siguientes: Para más información sobre la…
Leer más

DIAN realizó una mala interpretación del sujeto pasivo del impuesto a los plásticos de un solo uso

Por medio de la Sentencia 27715 del 4 de septiembre de 2023, el Consejo de Estado suspendió provisionalmente el aparte del punto 3 del Concepto 100208192-91 del 20 de enero de 2023 y el numeral 1.1 del Concepto 100208192-255 del 1 de marzo de 2023 debido a que interpretan de manera indebida el sujeto pasivo…
Leer más

Supersociedades establece la tarifa de las contribuciones de 2023

La Superintendencia de Sociedades emitió la Resolución 100-010698 de 2023*, por medio de la cual estableció la tarifa de la contribución por parte de las entidades sometidas a su vigilancia o control por el año 2023, obedeciendo al artículo 44 de la Ley 1429 de 2010 que consagra que los recursos necesarios para cubrir los…
Leer más

¿Es posible crear una SAS a través de ‘Smart Contracts’?

Por medio del Oficio 220 0- 139607 de 2023, la Superintendencia de Sociedades resolvió la siguiente inquietud en torno a la presencia de elementos tecnológicos en la constitución de una Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.): ¿Es posible actualmente en Colombia crear una S.A.S. a través de ‘Smart Contracts’ registrando debidamente el contrato ante los entes…
Leer más

DIAN realiza precisión sobre la tarifa de renta de las editoriales

Por medio del Concepto 871 del 11 de agosto de 2023, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) resolvió la siguiente inquietud relacionada con la tarifa del impuesto sobre la renta de las empresas editoriales: Con ocasión de la Ley 2277 de 2022 ¿cuál es la tarifa aplicable para las empresas editoriales? El artículo…
Leer más

La certificación PPT es un documento de identificación válido para migrantes venezolanos

Por medio de la Carta Circular 51 del 11 de agosto de 2023, la Superintendencia Financiera de Colombia recordó a todas las entidades sometidas a su supervisión que la no prestación de servicios o productos financieros debe estar fundamentada en causales objetivas y en ningún caso en razones relacionadas con la raza, sexo, nacionalidad, origen…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com