MinTrabajo realizó una proyección del impacto de la reforma laboral

MinTrabajo realizó una proyección del impacto de la reforma laboral

El pasado 20 de mayo, durante su intervención ante la Comisión Cuarta del Senado de la República, el ministro del trabajo, Antonio Sanguino, presentó un modelo económico que proyecta los efectos positivos que tendría, en caso de aprobarse, la reforma laboral sobre los ingresos laborales, gracias al ajuste en la jornada ordinaria y al pago de recargos por trabajo dominical y festivo.

Según la presentación del ministro, en un escenario de bajo impacto, la reforma tendría la siguiente incidencia:

  • Un aumento promedio del ingreso de los asalariados cercano al 3 %.
  • La generación de 91.000 empleos adicionales a los habituales.
  • Un crecimiento económico del 0,37 %.
  • Un incremento del consumo de  0,63 %.

Los sectores que más empleo generarían serían:

  • Agricultura (17.500 personas).
  • Comercio (17.300).
  • Servicios de entretenimiento (12.200).
  • Industria (11.800).

Sanguino explicó en su intervención: “Habrá una redistribución del ingreso mediante un aumento salarial que incentivaría el consumo y dinamizaría la demanda agregada, generando así nuevas contrataciones”. También, detalló el contenido de la reforma y destacó la creación de un fondo especial para garantizar un bono pensional dirigido al campesinado.

Recordemos que actualmente, solo el 8,6 % de la población rural en edad de pensión recibe dicho beneficio. Según el ministro, con el nuevo fondo, se busca garantizar un ingreso digno en la vejez a 3,9 millones de trabajadores del campo.

Redacción INCP


HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com