NIC 21 – Ejemplos de rubros monetarios
Antecedentes: De acuerdo a la NIC 21, el tratamiento de los rubros monetarios y no monetarios es diferente. La característica esencial de un rubro monetario es el derecho de recibir (o la obligación de entregar) un monto fijo o determinable de unidades monetarias. En contrario, un rubro no monetario no conlleva este derecho u obligación.
¿Qué ejemplos más comunes podemos encontrar de rubros monetarios y no monetarios?
La siguiente tabla lista los ejemplos más comunes de rubros monetarios y no monetarios:
| Rubros monetarios |
| Efectivo |
| Saldos en banco y préstamos |
| Depósitos |
| Pasivos por beneficios a los empleados |
| Provisión de gastos |
| Deudas comerciales |
| Deudas por impuestos |
| Instrumentos financieros |
| Créditos por ventas |
| Previsión por deudores incobrables |
| Otros créditos |
| Deudas diversas |
| Activo o pasivo por impuesto diferido |
| Pasivos por arrendamientos financieros |
| Rubros no monetarios |
| Propiedad, planta y equipo |
| Activos intangibles |
| Valor llave |
| Capital |
| Gastos pagos por anticipado |
| Inversiones en asociadas |
| Anticipos recibidos de clientes relacionadas con ventas específicas |
| Inventarios |
| Previsión por obsolescencia de inventarios |
| Ingreso diferido |
| Previsión por deterioro de PP&E |
| Instrumentos de patrimonio |
Fuente: Consultas IFRS – Accounting advisory





