7 competencias que deben tener los profesionales en recursos humanos
Los roles de quienes trabajan en esta área han cambiado dentro de las organizaciones y hoy en día continúan evolucionando y creciendo. Sin embargo, existen 7 competencias que son clave para los profesionales en recursos humanos. Aquí te las presentamos:
- Dar el ejemplo de conducta
Los profesionales en recursos humanos tienen que establecer el estándar en situaciones de liderazgo, ética o prácticas comerciales. Si bien pueden estar solos en su puesto de trabajo, desde allí deberán representar el modelo o la referencia de lo que se exige en cuanto a la existencia de comportamientos éticos y una cultura de trabajo acogedor.
- Ser experto en la materia
Es importante ser experto en derecho laboral, recursos humanos y temas de cumplimiento en el trabajo. Entre las tareas de estos profesionales está el asesoramiento al personal y en ser la voz que suena ante el ingreso de un nuevo trabajador o la despedida de un empleado; en el manejo de las relaciones entre las personas o en el asesoramiento de una documentación.
- Poder adaptarse
Los profesionales en recursos humanos deben acoplarse al grupo de trabajo ya que muchas veces tienen que trabajar con personas de distintas posiciones laborales dentro de la organización, lo que significa acomodarse a cada situación.
- Tener visión para los negocios
Sin tener en cuenta el papel que cumple dentro del área de recursos humanos, como profesionales que son deberán conocer y entender el negocio de la empresa. Además de ser buenos para comunicar cuestiones relacionadas a la parte financiera de la empresa, deberán poder trabajar en conjunto con el director financiero o director de operaciones, así como estar preparados para asistir a las reuniones de negocios.
- Tener buena comunicación
La comunicación es una actividad esencial para estos profesionales, ya que deberán comunicarse personalmente con los demás empleados de la empresa o a través de las redes sociales y el correo electrónico. Será importante que sepa comunicarse de forma rápida, eficiente y eficaz, ya que manejarán situaciones difíciles como pueden ser las discusiones entre empleados o malos entendidos con el jefe.
- Absorber y crecer
A medida que crece el papel del profesional en recursos humanos en la empresa, este deberá presentar nuevas ideas que ayuden a otras áreas de la organización, por ejemplo, tener en cuenta si algún departamento se encuentra fuera de su zona de confort. Será bien visto que abarque muchos temas, tenga flexibilidad y se encuentre abierto a nuevas formas de hacer las cosas.
- Desarrollar una buena visión
Lo más importante es que el profesional de recursos humanos tenga una visión objetiva y diferente para evaluar el mundo. El enfoque principal deberá ser los empleados, conocer las capacidades y habilidades que tienen ellos.
Fuente: Universia Argentina