Precio del petróleo supera los 50 dólares de nuevo

Precio del petróleo supera los 50 dólares de nuevo

petroleoLuego de casi 4 meses, el precio del barril petróleo volvió a superar la barrera de los 50 dólares, luego de un aumento de 61 centavos en la referencia de Estados Unidos, lo que lo dejó en US$ 50,44. En Londres está US$ 2,07 más caro. Entre los aspectos a tener en cuenta para este encarecimiento están las especulaciones que se manejan sobre las medidas que tomaría la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por la sobreoferta de crudo que hay. Sin embargo, aún no hay claridad sobre este tema. 

Redacción INCP a partir del artículo de El Tiempo

Para mayor información, puede revisar al artículo titulado “Precios del petróleo pasan de nuevo la barrera de US$ 50” de la fuente El Tiempo. 

Precios del petróleo pasan de nuevo la barrera de US$ 50

Los precios del petróleo subieron el pasado jueves de nuevo, terminando en Nueva York sobre los 50 dólares el barril por primera vez desde junio, ante nuevos elementos considerados alentadores sobre las intenciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

El precio del barril de «light sweet crude» (WTI), referencia del crudo en Estados Unidos, subió 61 centavos a 50,44 dólares en el contrato para entrega en noviembre, un nivel en el que no había terminado desde el 9 de junio.

En Londres, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre, ganó 65 centavos a 52,51 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE). «La atención se centra en las declaraciones de Argelia, miembro de la Opep», subrayó Carl Larry, de Frost & Sullivan.

En una entrevista retransmitida el jueves, Noureddine Boutarfa, ministro argelino de Energía «estimó que la OPEP tenía margen para reducir su producción» más que lo anunciado.

Esas declaraciones reavivaron los especulaciones sobre ambiciosas medidas que podría adoptar del cartel ante la sobreabundancia de crudo, cuando el mercado, aunque en franca alza en las últimas sesiones, mantiene las dudas sobre la concreción de un eventual acuerdo.

Boutarfa alentó las esperanzas de los inversores con el anuncio de «una nueva reunión informal la semana próxima entre productores, esta vez en Estambul, en presencia de algunos miembros de la OPEP y de Rusia», escribió por su parte Matt Smith, de ClipperData.

Rusia integra el trío de los grandes productores mundiales, junto a la OPEP y Estados Unidos, y había reaccionado fríamente al anuncio del acuerdo interno del cartel la semana pasada.

Fuente: El Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com