Contraloría presentó nuevo modelo de control fiscal

Contraloría presentó nuevo modelo de control fiscal

Contraloría

ContraloríaDurante el acto de inauguración del nuevo edificio de la Contraloría General de la Nación, se presentó el nuevo enfoque que tendrá el ente de gubernamental para realizar una mejor labor: aplicará métodos similares al tipo de auditorías que realizan Entidades Fiscalizadoras Superiores a nivel mundial. Además, implementará el uso especializado de sistemas de control, lo que permitirá realizar auditorías independientes por temas: financiero, de cumplimiento y de desempeño.

Redacción INCP a partir del artículo publicado en La República

 Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Contraloría presentó nuevo modelo de control fiscal” de la fuente La República.

Contraloría presentó nuevo modelo de control fiscal

En un evento encabezado por el presidente Juan Manuel Santos y el contralor General de la Nación, Edgardo Maya, se cortó la cinta que inaugura oficialmente el nuevo edificio del ente de control.

Al acto asistieron, entre otros, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, y el procurador General, Fernando Carrillo.

Además, durante el evento también se presentó el nuevo enfoque de control fiscal de la Contraloría, con el que se busca ejercer mayor efectividad en la vigilancia sobre los recursos públicos del Estado.

«Este nuevo enfoque auditor permitirá un control y vigilancia fiscal con mayor efectividad y especialización sectorial, ampliación de cobertura de control fiscal, orientación a una evaluación de gestión y resultados, entre otros, lo cual beneficiará  y contribuirá a una transparente administración de los recursos públicos», aseguró Maya.

Por lo tanto, la entidad ya no trabajará más los modelos de auditoría que venía aplicando, sino que se aplicarán métodos similares al tipo de auditorías que realizan Entidades Fiscalizadoras Superiores a nivel mundial.

De igual forma, adoptando las exigencias de la OCDE, la Contraloría adoptará el uso especializado de sistemas de control, lo que le permitirá al ente pasar de las auditorías integrales a auditorías independientes en materia financiera, de cumplimiento y de desempeño.

Fuente: La República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com