La economía crecerá menos y bajarán más las tasas de interés: EOF

La Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Bogotá (BVC) del mes de junio arrojó algunos resultados para destacar. El 49,1% de los analistas consultados que en la próxima reunión la Junta Directiva del Banco de la República, se reduzca en 25 pbs la tasa de intervención, mientras que el 47,2% espera que reducción sea mayor. El pronóstico de crecimiento sigue en descenso, los analistas creen que para final de año se obtendrá un 1,8%, cifra inferior a la del año anterior.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por Fedesarrollo
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Encuesta de Opinión Financiera Fedesarrollo – BVC” de la fuente Fedesarrollo.
Encuesta de Opinión Financiera Fedesarrollo – BVC
La Encuesta de Opinión Financiera (EOF), elaborada por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia permite monitorear las expectativas de analistas y administradores de portafolio sobre las principales variables macroeconómicas y financieras. A continuación se presentan los resultados más relevantes de la medición realizada en el mes de Junio de 2017
- El 49,1% de los analistas espera que en su próxima reunión la Junta Directiva del Banco de la República reduzca en 25 pbs la tasa de intervención, mientras un 47,2% considera que la reducción será mayor.
- Los analistas redujeron su pronóstico de crecimiento para el segundo trimestre del año hasta 1,6%. Para el cierre de 2017 esperan un crecimiento de 1,8%, inferior al que pronosticaban un mes atrás.
- Los encuestados prevén que la inflación en junio seguirá desacelerándose y se ubicará en 4,12%. Para el cierre de 2017 las expectativas de inflación se ubicaron en 4,3% y para 2018 en 3,5%.
- Las expectativas de los agentes sugieren que el dólar se ubicaría entre $2.900 y $3.025 durante los próximos tres meses.
- La mayoría de analistas estima que las tasas de los TES 2024 para los próximos 3 meses se ubicarán entre 6,0% y 6,39%. La proporción de analistas que espera una tasa inferior a 6,0% aumentó a 39,5% este mes.
- El porcentaje de analistas que espera que el spread de la deuda colombiana aumente en los próximos tres meses crece a 52,0%.
- En los próximos tres meses, los administradores de portafolio planean aumentar sus posiciones principalmente en acciones locales, deuda privada indexada al IPC y fondos de capital privado.
- En junio, un 57,1% de analistas espera una valorización del COLCAP en los próximos tres meses. Ese porcentaje es sin embargo inferior al del mes anterior.
- La acción de Grupo Sura se ubicó como la más atractiva dentro de las que componen el COLCAP. Le siguen Éxito, CNEC y Ecopetrol.
Fuente: Fedesarrollo