CTCP presente en reunión de la Mesa Nacional de Educación Región Andina

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) participó en el encuentro de la Mesa Nacional de Educación Andina, realizado en la sede norte de la Universidad Central la semana pasada en Bogotá. Participaron 24 instituciones universitarias de diferentes partes del país, con las que se habló de la creación de un grupo inter-universitario de investigación y de establecer nuevas estrategias para divulgar todo lo relativo al proceso de convergencia a estándares internacionales.
Redacción INCP a partir del artículo publicado por el CTCP
Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “CTCP presente en reunión de la Mesa Nacional de Educación Región Andina” de la CTCP.
CTCP presente en reunión de la Mesa Nacional de Educación Región Andina
En desarrollo de su mandato para promover la divulgación, conocimiento y comprensión sobre los procesos de convergencia de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información, el presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, Wilmar Franco Franco y el consejero Luis Henry Moya Moreno participaron de la reunión de la Mesa Nacional de Educación Región Andina.
El encuentro se celebró en la sede norte de la Universidad Central en Bogotá el viernes 14 de julio de 2017 con la participación de 24 instituciones universitarias con programas de Contaduría Pública de la capital de la República, Boyacá y Casanare.
Entre los puntos discutidos se aprobó la designación de la doctora María Victoria Neira, en representación de la Universidad Central como coordinadora de la mesa. Asimismo, se acordó discutir y aprobar el plan de trabajo en la próxima reunión el 18 de agosto.
Entre las ideas expuestas tendientes a la sensibilización y formación en las Normas Internacionales de información Financiera –NIIF- se discutieron:
La formación de grupos de estudio inter-universidades, la planeación de encuentros de semilleros de investigación y la gestión del conocimiento de los temas abordados en los consultorios contables de las universidades.
El objetivo principal de la mesa es el de diseñar y ejecutar un proceso de divulgación, conocimiento y comprensión que busque desarrollar actividades tendientes a sensibilizar y socializar los procesos de convergencia de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de información con estándares internacionales en el país. Además, efectuar un programa de capacitación y formación en estándares internacionales dirigido a profesionales del área contable, empresarios y demás usuarios de la información, sin pretender con ello que los participantes en dichos programas sean expertos en el tema.
Fuente: CTCP