¿Qué preguntas debe tener una encuesta para medir el clima laboral?

¿Qué preguntas debe tener una encuesta para medir el clima laboral?

¿Qué es el clima laboral de una empresa?

El clima laboral es la percepción que los trabajadores tienen de la empresa, cómo de bien se sienten en ella y está ligado a la productividad, el rendimiento y el liderazgo de los managers.

Lamentablemente, todavía existen demasiadas empresas reacias a invertir recursos en la evaluación de su clima organizacional, quizá porque persiste la idea de que hacer una encuesta de clima laboral es un proceso engorroso, difícil y costoso. Pero, ¿sabes qué? Esta idea es falsa. Hacer un cuestionario de clima laboral es más sencillo y económico de lo que parece.

¿Cómo generar un buen clima laboral?

El primer paso para generar un buen clima laboral es medirlo, ya que solo de este modo puede mejorarse. Los detractores de dedicar tiempo y presupuesto a medir el clima laboral no suelen tener claro para qué sirve exactamente esta prospección, este −llamémosle− sondeo.

Así como en política los sondeos de opinión nos aproximan a la intención de voto de los electores, las encuestas que miden el clima laboral son un reflejo del nivel de bienestar de los trabajadores de una compañía y, también, el reflejo de su malestar. Es decir, una encuesta de clima laboral bien hecha y bien analizada nos dará datos reales y valiosos sobre lo que piensa nuestro equipo humano, por ejemplo:

  • Cuáles son sus necesidades insatisfechas.
  • Cuáles son sus perspectivas profesionalesa corto, mediano y largo plazo. Si tienen en mente dejar nuestra empresa y unirse a la famosa “fuga de talentos” que tanto dinero y problemas causa, sobre todo entre los directivos de alto nivel.
  • Cómo percibe el equipo humano a sus líderes.
  • Cuál es el estado (positivo o negativo) de la comunicación interna en la empresa.

En pocas palabras, una encuesta bien diseñada para medir el clima laboral nos aclarará cuál es el estado de ánimo real de nuestro valioso equipo humano, algo que, como se sabe, influye decisivamente en el desempeño de sus funciones y en su nivel de productividad.

Indicadores que debe evaluar una encuesta de clima laboral

Sea cual sea la herramienta que se utilice para realizar el cuestionario de clima laboral, la medición deberá evaluar una serie de elementos comunes a cualquier tipo de organización, como:

  • La claridad de los objetivos generales de la empresa e individuales de cada departamento.
  • El nivel de comunicación interna y, de forma indirecta, también externa.
  • Las condiciones generales y particulares del trabajo. 
  • Las oportunidades de carrera o promoción interna.
  • La eficacia de las tareas de supervisióny mejora.

¿Qué es un estudio de clima laboral?

Hay distintas formas de medir el clima laboral: estudios, auditorías, encuestas, etc. Una de las más completas es el estudio de clima laboral, que analiza aspectos que van desde las relaciones intrapersonales o el potencial humano a los valores y la cultura de la organización, sin olvidar el diseño organizacional o la estructura de la compañía.

Sin embargo, el estudio del clima laboral es una manera costosa de medir en tiempo y recursos, por lo que, si es la primera vez que mides el ambiente laboral de tu empresa o no deseas invertir demasiado presupuesto, la herramienta más sencilla y económica es, sin lugar a dudas, la encuesta.

Además, una encuesta de clima laboral se puede preparar, hacer y analizar en un plazo de tiempo relativamente corto, algo que no sucede con otras herramientas de medición del ambiente laboral como lo son los estudios o las auditorías que requieren mucha más elaboración y planificación. 

¿Cómo se realiza una encuesta de clima laboral?

Como te imaginarás, hay muchísimos modelos de encuestas de clima laboral, cuestionarios ya preparados que incluyen preguntas cerradas y orientadas a objetivos concretos. Estos modelos genéricos son adaptables a cualquier empresa u organización y, además, cada CEO o directivo de Recursos Humanos puede adaptarlo a las propias características de su equipo de trabajo para obtener respuestas más concretas a los temas que más preocupen al área de Dirección y Gerencia.

Para hacerse una idea, veamos las preguntas más frecuentes que suelen incluirse en un cuestionario clima laboral estándar:

  • ¿Considera que la organización es un buen lugar para trabajar?
  • ¿Cree que su trabajo es compatible con los objetivos de la empresa?
  • ¿Tiene los recursos necesarios para desarrollar sus funciones?
  • ¿La empresa le da la oportunidad de sacar lo mejor de sí?
  • ¿Sus jefes o supervisores muestran interés en usted como trabajador?
  • ¿Se siente motivado o estimulado?
  • ¿Considera que sus opiniones se tienen en cuenta?
  • ¿Se siente acogido por sus compañeros de área o departamento?
  • ¿Cree que su retribución es proporcional al esfuerzo realizado en la empresa?
  • ¿Recibe retroalimentación sobre las labores que realiza?
  • ¿Está a gusto con el trabajo que hace?

Un último dato importante: el valor de la encuesta no reside tanto en los resultados puntuales como en su continuidad y periodicidad. De esta manera, el departamento de Recursos Humanos y el área de Dirección y Gerencia tendrán información en tiempo real sobre la eficacia de los programas de mejora que se hayan ido implementando para responder a las carencias detectadas en las distintas encuestas de clima laboral. Esto ayudará también a los empleados para el plan de desarrollo de carrera, para fidelizar a tus trabajadores y trabajar la imagen de marca de tu firma.

Fuente: EAE Business School

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com