¿Qué diferencia existe entre la enajenación global de activos y la de acciones?
La enajenación global de activos es una nueva figura introducida por la Ley 1258 de 2008, como mecanismo de integración que se concreta mediante una operación de reorganización societaria por virtud de la cual una compañía enajena la totalidad o una parte sustancial de sus activos y pasivos y recibe a cambio dinero o acciones de la compañía que los adquiere, donde después de la operación, la adquirente consolida su patrimonio con el de la sociedad vendedora, la que subsiste como inversionista con un único activo representado en las acciones que reciba como pago. Mientras que la enajenación de acciones, obedece al ejercicio de un derecho que la acción otorga a su titular en atención a las condiciones y/o restricciones que para el efecto establezcan los estatutos de la respectiva sociedad.
Concepto 220 203295 / 24-12-2015 / Superintendencia de Sociedades
Tomado de: Notinet