Categoría: Económico

Estudio de la CEPAL analiza los incentivos para atraer inversión extranjera a Centroamérica

Investigación entrega propuestas para fomentar el sector exportador y generar empleos en los países. Muchos países han diseñado políticas de incentivos para atraer la inversión extranjera directa (IED) y promover exportaciones basadas en zonas especiales para la exportación o zonas francas. Una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)…
Leer más

Comercio en contenedores en puertos de la región crece 1,3% en 2014

Ranking actualizado de la CEPAL confirma la desaceleración del comercio exterior mostrada por los terminales de contenedores de América Latina y el Caribe en los últimos años. El movimiento de carga contenerizada en puertos de América Latina y el Caribe creció 1,3 % durante 2014, según datos difundidos en el mes de junio por la…
Leer más

Países en desarrollo enfrentan dura transición en 2015, con mayores costos de endeudamiento y menores precios para el petróleo y otros productos básicos

Inminente alza de tasas de interés en EE.UU. podría reducir flujos de capital y fomentar inestabilidad en mercados financieros de países en desarrollo. Los países en desarrollo enfrentan una serie de desafíos de gran envergadura en 2015, incluida la inminente perspectiva de tener que endeudarse a un costo mayor al tiempo que se adaptan a…
Leer más

Se agudiza la caída de las exportaciones latinoamericanas en el primer trimestre de 2015 según estudio del BID

Con una caída de 9,1 por ciento interanual acumulada a marzo, las exportaciones de la región entraron en una fase de contracción luego de dos años de estancamiento Las exportaciones de América Latina acumularon una contracción interanual de 9,1 por ciento en el primer trimestre de 2015, reflejando el deterioro del desempeño exportador que se…
Leer más

Contexto internacional impone nuevos desafíos a la relación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe  

La CEPAL aportará un nuevo documento a la próxima cumbre UE-CELAC, que se realizará en Bruselas el 10 y 11 de junio. El dinámico escenario internacional, caracterizado por la revolución tecnológica, la globalización de los patrones de consumo, la organización de la economía mundial en grandes bloques y la presión progresiva sobre el medio ambiente,…
Leer más

Diversificación exportadora es el principal desafío de América Latina y el Caribe en su relación comercial con China

Si bien el comercio bilateral se multiplicó 22 veces entre 2000 y 2014, el grueso de los envíos regionales al gigante asiático sigue estando constituido por un número reducido de productos bá­­­sicos. En los últimos 15 años las relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China se han desarrollado fuertemente. China ya es…
Leer más

Se requiere un crecimiento inclusivo para alcanzar el desarrollo sostenible en Asia Pacífico, señala la ONU

Las economías en desarrollo de la región del Asia Pacífico siguen teniendo un buen comportamiento en comparación con el resto del mundo, pero sus debilidades estructurales limitan sus perspectivas de crecimiento, según el último informe macroeconómico de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas (CESPAP) dado a conocer…
Leer más

La experiencia de América Latina con la política fiscal

Los grandes márgenes de maniobra fiscal permitieron a muchos países de América Latina responder a la crisis mundial. Sin embargo, el aumento del gasto no se revirtió a medida que se reactivó el crecimiento. Principales prioridades: Reconstituir el espacio fiscal para enfrentar la desaceleración del crecimiento, restablecer la solidez institucional. El ambicioso estímulo fiscal lanzado…
Leer más

El Norte se recupera, el Sur aún espera: Perspectivas para América Latina y el Caribe 

La actividad económica en América Latina y el Caribe se está enfriando desde hace varios años, y la temperatura en muchos países sigue bajando. Se espera que el crecimiento regional caiga a menos del 1 por ciento en 2015, tras ubicarse en el 1,3 por ciento en 2014. Con la excepción de la breve recesión registrada…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com