Categoría: Estándares Internacionales

Proyecto de Norma Marco Conceptual para la Información Financiera

Nuevo Proyecto de Norma en español disponible en línea La Fundación IFRS tiene el placer de anunciar la publicación de una nueva traducción al español: Proyecto de Norma Marco Conceptual para la Información Financiera, publicado por el IASB en inglés en mayo de 2015. Se aceptan comentarios hasta el 26 de octubre de 2015. Fuente:…
Leer más

Cambios en estimaciones contables

Una estimación contable es “determinar el valor o importe de una partida o rubro en ausencia de una norma o criterio preciso para calcularla“, lo anterior, ocasiona la utilización de “criterios” o “juicios de valor”. Ejemplos de estimaciones contables: 

NIIF 15 Ingresos – IASB confirma un año de aplazamiento fecha de vigencia

Confirmó el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board – IASB) confirmo una prórroga de un año de la fecha de vigencia del Estándar, NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con los clientes, al 01 de enero de 2018. La Junta votó para confirmar el aplazamiento de un año, a raíz de una…
Leer más

Modelo de Administración Potafolios de Terceros “APT” – NIIF 11

El CTCP señala que la clasificación de Administración Potafolios de Terceros “APT” requerida por la NIIF 11 depende de los derechos y obligaciones de las partes. Esta NIIF clasifica los acuerdos conjuntos como operaciones conjuntas o negocios conjuntos. Cuando una entidad tiene derechos sobre los activos y obligaciones con respecto a los pasivos relativos al…
Leer más

Modificación del régimen jurídico de la contabilidad y la información financiera en el Sistema Europeo de bancos centrales

Ha sido aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) mediante la Orientación (UE) 2015/1997 del Banco Central Europeo, de 2 de julio de 2015, una modificación de la Orientación BCE/2010/20 sobre el régimen jurídico de la contabilidad y la información financiera en el sistema europeo de bancos centrales. La Orientación modificada establece…
Leer más

Prima en colocación de acciones bajo NIIF

Dependiendo del Grupo en el que haya sido clasificada la entidad, esta aplicará los criterios de contabilización de los instrumentos de capital, referidos en las NIIF como Inversiones en Subsidiarias, Asociadas y Negocios conjuntos. La regla general establece que la medición inicial de las inversiones en subsidiarias, asociadas o negocios conjuntos, en el momento de…
Leer más

Clasificación de un instrumento como pasivo y patrimonio bajo NIIF

El CTCP señala que en relación con la clasificación de un instrumento como pasivo y patrimonio, en primera instancia se debe considerar lo establecido en los párrafos 22.3 a 22.6 de la NIIF para Pymes. En el caso de los aportes de los socios de entidades cooperativas e instrumentos similares, estas partidas se clasifican como…
Leer más

Beneficios a los empleados: diferencias entre NIIF Full y NIIF PYMES

A continuación se detallan alguna de las diferencias de NIIF Full y NIIF PYMES en el tema de Beneficios a los empleados: Beneficios a corto plazo a los empleados Las NIIF completas (NIC 19 Beneficios a los Empleados, párrafos 8 a 16) y la NIIF para las PYMES (Sección 28 Beneficios a los Empleados, párrafos…
Leer más

Implementan Normas Generales de Control Interno para el Sector Público – Argentina

La Sindicatura General de la Nación (Sigen) presentó las Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional, durante un acto en el que participaron auditores, inspectores y funcionarios públicos responsables de la gestión en los distintos organismos de la administración central. El titular de la Sigen, Daniel Reposo, destacó que las normas “están…
Leer más

Entendiendo las NIIF – Diferencia entre un cambio de estimación y corregir un error

Cambios en Estimaciones El párrafo 10.15 de la NIIF para las pymes, cita: “Un cambio en una estimación contable es un ajuste al importe en libros de un activo o de un pasivo, o al importe del consumo periódico de un activo, que procede de la evaluación de la situación actual de los activos y pasivos, así como de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com