Categoría: Estándares Internacionales

Proyecto de Resolución del ICAC por la que se dictan normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre beneficios – España

Mediante el mencionado Proyecto el ICAC pretende establecer los criterios para la contabilización del gasto por impuesto sobre beneficios, desarrollando la Norma de Registro y Valoración 13.ª del PGC y, al mismo tiempo, recoger y aclarar los criterios incluidos en las consultas sobre la materia publicadas en el Boletín Oficial del ICAC (BOICAC). La Resolución se divide…
Leer más

Reconocimiento de ingresos en Colombia

Las entidades clasificadas en el Grupo 1, aplicarán las NIIF plenas descritas en los Decretos Nos. 2784 de 2012, 1851, 3023, y 3024 de 2013, 2267 y 2615 de 2014, lo cual incluye la aplicación de la NIC 11 y la NIC 18. Las entidades clasificadas en el Grupo 2, aplicarán las NIIF Pymes descritas…
Leer más

Tratamiento de fondos bajo NIIF

El CTCP señala que el término de fondos pasivos o patrimoniales al que hace alusión el numeral 2 del artículo 4 de la Ley 79 de 1988, no puede entenderse como una norma de tipo contable, puesto que persigue otra finalidad. Esta norma busca dotar el sector cooperativo de un marco para su desarrollo, lo…
Leer más

Los administradores buscan la opinión del público sobre la revisión de la estructura y la eficacia de la Fundación IFRS

Los Administradores de la Fundación IFRS, el órgano de supervisión del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), han publicado propuestas de comentarios públicos para mejorar aún más la estructura y la eficacia de la organización. La Constitución de la Fundación IFRS requiere que los administradores realicen una revisión de la estructura y la eficacia de…
Leer más

Avalúos de propiedad, planta y equipo bajo estándares internacionales

El CTCP indica que no existe ninguna disposición técnica que obligue a que un tasador independiente tenga una certificación en las NIIF. Los avalúos realizados por un tasador profesional deben cumplir con los estándares de valoración internacional, con su marco de principios y con las normas legales que regulan su actividad. Cuando los avalúos sean…
Leer más

NIIF en el sector de economía solidaria

El CTCP presentó la siguiente propuesta a los Reguladores sobre la aplicación de las NIIF para PYMES, entidades del Grupo 2: “Dado que las cooperativas de ahorro y crédito se asemejan a los establecimientos de crédito, particularmente a las cooperativas financieras y a las compañías de financiamiento comercial vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia…
Leer más

Los recursos a la seguridad social en salud nunca podrán estar gravados con impuestos

En consecuencia del carácter de parafiscal de los recursos a la seguridad social en salud y su destinación específica, estos no pueden estar sometidos a impuestos, puesto que esos gravámenes harían que parte de los recursos de la seguridad social no estuvieran destinados específicamente a financiar la seguridad social ya que, debido a los tributos,…
Leer más

IASB discurso: El coste histórico y el valor razonable no son tan dispares como parecen

Hans Hoogervorst, Presidente del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB), ha pronunciado un discurso sobre lo que él llama uno de los temas más difíciles en contabilidad –cómo deben medirse los activos y los pasivos–. En su intervención en la conferencia de la Fundación IFRS en París, presentó las observaciones generales sobre cuándo el método…
Leer más

IFAC publica Documentos en español de preguntas y respuestas de IAASB y IESBA

La Federación Internacional de Contadores® (IFAC®) publicó los documentos de preguntas y respuestas del Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento® (IAASB®) (Q & A) y del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores® (IESBA®) en el idioma Español: Staff Q & A – Aplicación de las NIA proporcionalmente con el tamaño y la…
Leer más

Una jurisdicción requiere “referirse” a las NIIF completas (Q&A)

En una jurisdicción se permite que todas las entidades que cumplan la definición de PYME utilicen la NIIF para las PYMES. Sin embargo, en la jurisdicción se agrega el requerimiento de que, cuando los requerimientos de reconocimiento y medición para una transacción particular, evento o condición no estén cubiertos de manera específica en la NIIF…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com