Categoría: Nacionales

Las facturas en los contratos de mandato

Los valores facturados por los adquirentes al mandatario (cuyo soporte es la factura correspondiente), y que son prueba para costos y gastos e impuestos descontables, para que puedan ser usados en beneficio del mandante es necesario que se expida una certificación por parte del mandatario, tal como dispone el artículo 3 del Decreto 1514 de…
Leer más

Determinación del hecho gravable en el impuesto sobre la renta para la equidad CREE

La Ley 1607 de 2012 en su artículo 21 define que el hecho generador del impuesto sobre la renta para la equidad (CREE), lo conforma la obtención de ingresos susceptibles de incrementar el patrimonio del contribuyente, por lo tanto cualquier ingreso que constituya un beneficio patrimonial para su receptor se encuentra gravado con este impuesto,…
Leer más

Entidades no contribuyentes en el impuesto sobre la renta y complementarios

Si bien el Estatuto Tributario hace una descripción de las entidades a las cuales clasifica como no contribuyentes del impuesto sobre la renta, establece la obligación de presentar declaración de ingresos y patrimonio a todas las entidades no contribuyentes a excepción de las mencionadas en el artículo 598 del mismo estatuto. Para el caso de…
Leer más

Investigación de la DIAN revela que grandes empresas cometen fraude en modalidad de venta de facturas falsas

Recientemente, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) comenzó con una investigación acerca de grandes empresas en las que se encontraron inconsistencias en los soportes de costos y deducciones, es decir, en las facturas. Según los resultados estas empresas presentaron facturas falsas a nombre de entidades que no existen. Las empresas implicadas en la…
Leer más

Operaciones económicas de sociedades nacionales en el exterior

En materia del impuesto sobre la renta las sociedades y entidades nacionales se encuentran gravadas tanto de sus rentas internas como las de fuente mundial, mientras que las personas y empresas no residentes solo son responsables en Colombia por sus ingresos de fuente nacional; en el impuesto sobre las ventas debe tenerse en cuenta el…
Leer más

El impuesto sobre las ventas en el consumo de petróleo crudo

Teniendo en cuenta que los recursos naturales son propiedad de la Nación, pero que esta puede otorgar su concesión a los particulares siempre que exista una contraprestación económica tal como dispone el artículo 360 de la Carta Política, cuando se efectúa un consumo de petróleo crudo por parte del respectivo productor o poseedor de la…
Leer más

Exención del gravamen a los movimientos financieros

El artículo 879 del Estatuto Tributario establece que existe exención del gravamen a los movimientos financieros, cuando se realicen retiros de las cuentas de ahorro cuyo valor no exceda mensualmente de trescientas cincuenta (350) unidades de valor tributario (UVT), sin importar si el titular de la cuenta es una persona natural o jurídica, siendo necesario…
Leer más

Responsabilidad de los patrimonios autónomos frente a los tributos nacionales

Cuando existe hecho generador del impuesto sobre las ventas (IVA) al importar un bien corporal mueble, basta con que ese bien esté gravado para que el comprador se convierta en responsable del impuesto sobre las ventas, con la obligación de cumplir los deberes formales y sustanciales inherentes a tal responsabilidad, de manera que un patrimonio…
Leer más

De $20 billones a $20,9 billones pasó el recaudo en 2016 gracias al buen comportamiento en pago de impuestos

Los indicadores de recaudo presentados por la DIAN para los dos primeros meses del año mostraron que los impuestos administrados por esta entidad presentaron una variación de crecimiento en comparación con el mismo periodo del 2015. El recaudo, con fecha de corte del 29 de febrero, incrementó su indicador en un 4,4 % lo que…
Leer más

Acceso al beneficio tributario de transacción total de sanciones, intereses y actualizaciones

Para acceder al beneficio del parágrafo 4º, artículo 56 de la ley 1739 de 2014 es necesario que se presente o corrija la declaración que es objeto de fiscalización, y se pague el cien por ciento (100 %) del impuesto o tributo cobrado, también es requisito que el contribuyente no haya sido notificado de requerimiento…
Leer más