Categoría: Nacionales

La contribución del impuesto a la riqueza por parte de un residente extranjero debe estar ajustada a la normatividad

Una persona natural extranjera residente en Colombia al 1°de enero de 2015, sin 5 años de residencia a esta fecha, con un patrimonio mundial de 1100 millones, cumple con los requisitos de ser contribuyente del impuesto de renta, por lo que tendrá que verificar si el patrimonio se ajusta a la noción de riqueza a…
Leer más

Nuevos lugares, plazos y descuentos que aplican para cumplir con las obligaciones formales y tributarias en la dirección distrital de impuestos de Bogotá

Se modifica la Resolución SDH 000290 del 24 de diciembre de 2014. La Dirección Distrital de Tesorería de la Secretaría Distrital de Hacienda, los órganos y entidades del nivel central por los pagos y retenciones que realicen directamente, los establecimientos públicos y pagarán mensualmente las retenciones practicadas por concepto de “Estampillas”, para el año gravable…
Leer más

Personas naturales declarantes del Impuesto sobre la Renta y complementarios

La DIAN estima en 2.065.233 los obligados a declarar este impuesto. Los ciudadanos podrán hacer uso de los servicios en línea de la DIAN, para diligenciar la declaración y realizar su posterior presentación en Bancos o si cuenta con mecanismo digital, proceder a presentarla en línea. A partir del próximo 11 de agosto, y de…
Leer más

La declaración y pago bimestral de impuestos constituirá el periodo gravable

La declaración y pago bimestral para aquellos responsables del impuesto como grandes contribuyentes y todas aquellas personas naturales y jurídicas cuyos ingresos brutos a 31 de diciembre del año gravable anterior sean iguales o superiores a 92.000 UVT, estará constituida como el periodo gravable para el pago de la obligación.

¿Cómo saber si debe declarar renta?

Cecilia Rico Torres, directora de ingresos de la DIAN, explicó cuáles requisitos son los necesarios para saber si se debe declara renta. En el país, según esa entidad más de dos millones de personas deben cumplir con la obligación. Tener un patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2014, de $123.682.500. Si realizó compras con…
Leer más

El pago de créditos con el valor de los ahorros y aportes permanentes genera el GMF

Genera Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), el pago de créditos con el valor de los ahorros y aportes permanentes que realiza un asociado a un fondo de empleados al momento de su retiro, al efectuarse un movimiento contable en el que se configura el pago de una obligación y que implica la disposición del…
Leer más

Gobierno expide Decreto que establece tratamiento tributario del gravamen a los movimientos financieros – GMF para custodia y distribución de Fondos de Inversión Colectiva – FIC

El Gobierno Nacional expidió el Decreto Número 1489 del 13 de julio de 2015 el cual establece el tratamiento del GMF para el nuevo esquema de Fondos de Inversión Colectiva. Esta norma permitirá implementar adecuadamente el nuevo esquema de Fondos de Inversión Colectiva, el cual prevé la existencia de actores especializados como lo son el…
Leer más

Sólo las empresas productoras y comercializadoras se le aplicará la base gravable especial

La base gravable especial solo debe ser aplicada por las empresas productoras y comercializadoras que realicen actividades de exportación y/o comercialización de productos agrícolas, por tanto, no es extensiva a otro tipo de empresas o actividades diferentes de la comercialización, tal como expresamente se encuentra en la norma.

Instituciones educativas sin ánimo de lucro están exentas del impuesto sobre la renta

De conformidad con el artículo 23 del E.T. no son contribuyentes del impuesto de renta, entre otros, las instituciones de educación superior aprobadas por el Instituto Colombiano para el Fomento Superior (ICFES), que sean entidades sin ánimo de lucro.

El aumento del patrimonio genera que los ingresos sean gravados con el IVA

Para que un ingreso sea gravable con el impuesto sobre la venta, se requiere que su realización aumente o sea susceptibles de aumentar el patrimonio y que no esté exceptuado por el legislador. Por tal manera, el artículo 26 del E.T cobra relevancia en la medida en que si se considera que la operación constituye…
Leer más