Categoría: Régimen Aduanero

Nueva clasificación arancelaria

DIAN determinó clasificar la mercancía descrita por la subpartida 3824.90.99.00 del Arancel de Aduanas, como una preparación de la industria química, no expresada ni comprendida en otra parte, y de acuerdo con las Reglas Generales Interpretativas 1 y 6 del texto arancelario contenido en el Decreto 4927 de 2011. 

¿Qué es la zona primaria aduanera?

Es aquel lugar del territorio aduanero nacional habilitado por la Aduana para la realización de las operaciones materiales de recepción, almacenamiento y movilización de mercancías que entran o salen del país, donde la autoridad aduanera ejerce sin restricciones su potestad de control y vigilancia.

Definida clasificación arancelaria para el producto con denominación técnica de master bach

La DIAN procedió a clasificar la mercancía denominada técnicamente «Master Bach» y comercialmente «Caucho Camel (Colombia)», en la subpartida 4005.10.00.00 del Arancel de aduanas, como caucho con adición de negro de humo, en forma de hojas, al corresponder a un caucho mezclado sin vulcanizar presentando una proporción de 30,74% de negro humo por 41,43% de…
Leer más

Mayor facilitación y control en operaciones de comercio binacional

El 28 de mayo, entró en funcionamiento el Sistema de Tránsito Internacional Mercancías-TIM-. Con el TIM, la DIAN facilitará las operaciones de comercio exterior entre Colombia y Ecuador y, a la vez, mejorará la eficacia de los controles fronterizos. Como parte del Convenio Binacional entre Colombia y Ecuador, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales,…
Leer más

La aprehensión de las mercancías estará a cargo de la DIAN

Para el ejercicio del control y vigilancia que le es propio, la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales cuenta con amplias facultades de fiscalización y control establecidas en el artículo 470 del Decreto 2685 de 1999, enfocadas a prevenir la comisión de infracciones aduaneras, dentro de las cuales se encuentra la aprehensión de las mercancías…
Leer más

La mercancía exportada que no haya sufrido modificación en el extranjero se podrá importar sin el pago de los tributos aduaneros

Se podrá importar sin el pago de los tributos aduaneros, cuando la mercancía exportada temporal o definitivamente que se encuentre en libre disposición, no haya sufrido modificación en el extranjero y sea la misma mercancía exportada, con la que se hayan cancelado los impuestos los impuestos internos exonerados que hayan reintegrado los beneficios obtenidos con…
Leer más

Importaciones y Balanza comercial – Febrero 2015

En febrero de 2015 las compras externas del país disminuyeron 8,3% con relación al mismo mes de 2014, al pasar de US$5.003,5 millones CIF en 2014 a US$4.587,1 millones CIF en 2015. La disminución de las importaciones colombianas en este mes obedeció principalmente a la caída de 64,1% en el grupo de combustibles y productos de…
Leer más

¿Cómo está el panorama de las importaciones en Colombia?

Según varios sondeos, las importaciones empiezan a moderarse. La tasa de cambio está funcionando como un ajuste automático del déficit comercial. Una de las soluciones para mantener sana la balanza comercial es por medio de la diversificación de exportaciones. En pocos días, el DANE revelará el dato de importaciones del febrero. Conozca cómo es su…
Leer más

El cambio en la responsabilidad societaria debe ser informado a la subdirección de registro aduanero

Al cambiar la responsabilidad de los socios, se debe informar inmediatamente a la Subdirección de registro Aduanero acompañando el escrito con la nueva garantía bancaria o de compañía de seguros que garanticen el cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades que devienen en la nueva naturaleza asociativa, so pena de quedar sin efecto el correspondiente reconocimiento…
Leer más

El importador deberá conservar los documentos que justifiquen la no canalización o las diferencias ante la autoridad de control y vigilancia del régimen cambiario

Los importadores podrán canalizar a través del mercado cambiario pagos por montos superiores o inferiores al valor de la mercancía nacionalizada según la respectiva declaración de importación, siempre y cuando estas diferencias se presenten por razones justificadas en los eventos en que sea mercancía embarcada sin haber sido nacionalizada; decomisos administrativos y abandonos de mercancía…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com